El Centro Municipal de Información a la Mujer de Constantina recibe subvención por parte del Instituto Andaluz de la Mujer correspondiente a la convocatoria de 2008 para el mantenimiento de esta red.Los Centros Municipales de Información de la Mujer, creados en colaboración con las corporaciones locales y el IAM, son espacios pensados para avanzar y consolidar la plena incorporación de la mujer en los que se lleva a cabo una intervención global dirigida a la información, asesoramiento y sensibilización de la comunidad en políticas de igualdad y el fomento de la participación.
El objetivo de los Centros de la Mujer que existen en nuestra comunidad es ofrecer, de forma gratuita a todas las mujeres, información, formación y asesoramiento sobre sus derechos e igualdad de oportunidades en materia jurídica, civil, penal, de extranjería, psicológica, laboral y empresarial.
Además ofrecen a

tención social, actividades y programas relacionados con la cultura, el ocio, la salud y el tiempo libre para fomentar la sensibilización y la participación social de la mujer ofreciendo una respuesta inmediata a sus necesidades.
El CMIM de Constantina, dependiente del Área de Igualdad y Ciudadanía, cuenta con dos profesionales que ofrecen todos estos servicios destinados a las mujeres de Constantina, dedicándoles su tiempo y su entrega para ayudarles en todas sus dudas y necesidades con el único objetivo de que todas y cada una de las mujeres que se acerquen al servicio elijan bien su camino y logren sus derechos, con igualdad de oportunidades y condiciones.
La letrada
Paqui Fuentes gestiona toda la materia jurídica. En lo que va de año su servicio ha atendido un total de
264 demandas que han generado multitud de ayudas, trámites y seguimientos de casos.

La trabajadora social
Araceli Pimienta gestiona el servicio de información, orientación y animación sociocultural. Desde que comenzara este 2008 ha atendido a
547 usuarias, generando
602 demandas.
Desde este departamento se han organizado, desde enero hasta hoy, un total de
tres campañas (“Juguete no sexista, no violento”; “Día de la Mujer Trabajadora” y “Acción por la Salud de la Mujer”);
2 cursos de informática;
6 talleres (iniciación al arte escénico, risoterapia, gimnasia de relajación, teatro, baile y sevillanas);
7 actividades culturales;
2 convivencias,
2 conferencias y
4 viajes culturales.El CMIM trabaja, mano a mano, con las asociaciones de la localidad y en permanente coordinación con el resto servicios públicos, organismos y departamentos internos del mismo Ayuntamiento.
Una importante labor desarrollada, un buen trato a las usuarias y una excelente fuente de recursos que avanza día a día para continuar ofreciendo un mejor servicio y atención a las mujeres que se acerquen hasta el CMIM de Constantina.