miércoles, 21 de noviembre de 2012

Las Jornadas Micológicas de Constantina 2012 en imágenes

El pasado fin de semana se celebraban las Jornadas Micológicas con el éxito que las caracteriza. La lluvia y el mal tiempo no impidieron que la afluencia de público a las distintas actividades fuera la esperada.
 
Un año más, gracias a la Sociedad Micológica "Sierra Norte" por su labor en la organización de estas jornadas en las que, con este importante evento, muchos visitantes encuentran el motivo justificado de acercarse a Constantina y conocer sus atractivos.

 


martes, 20 de noviembre de 2012

Apúntate al Coro de Campanilleros del Centro de Día de Mayores

El Centro de Participación Activa para las Personas Mayores de Constantina pone en marcha una nueva actividad: la constitución de un coro de campanilleros para las fechas navideñas que se aproximan.

Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para todos los interesados en pertenecer a este coro. Sólo hay que ser socio del Centro (si áun no lo eres, es gratuito) y no hay que tener conocimientos de canto, sólo ganas de pasarlo bien. Si estás interesado, acércate al Centro e inscríbete en la oficina preguntando por Mari, Rosa o Mayte.

Se ensayará todos los martes, de 17:00 a 18:30 horas, en la Sala de Usos Múltiples del Centro de Día de Mayores. Los ensayos comenzarán el próximo martes 27 de noviembre.

Si te gusta la Navidad, cantar y divertirte: anímate, que tu voz sea parte del coro

Presentado en Constantina el proyecto europeo 'Life BioDehesa' para preservar las dehesas andaluzas

 Ayer, lunes 19 de noviembre, el Alcalde de Constantina, Mario Martínez, acompañaba al consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, en el acto de presentación del proyecto europeo 'Life BioDehesa' celebrado en el Centro de Visitantes de Constantina, como territorio representativo de las dehesas en la región.

El programa, con un presupuesto de ocho millones de euros promoverá la gestión sostenible e integral de las dehesas andaluzas, con el fin de mejorar el estado de la biodiversidad. Estará en vigor hasta marzo de 2017 y se articulará a través de una red de 40 dehesas propuestas por los socios del proyecto, donde se desarrollarán actuaciones concretas de conservación y se realizará un seguimiento, evaluación y transferencia de resultados a todo el territorio.

En declaraciones a los periodistas, Planas hizo hincapié en la importancia de la "movilización" que este proyecto supondrá respecto a los socios del mismo, ya que junto a la Consejería participan en este programa Asaja, COAG, Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), UPA, Universidad de Córdoba, Asociación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservadores del Medio Natural (Aproca), Foro para la Defensa y Conservación de la Dehesa 'Encinal', el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquero (Ifapa) y las agencias de Medio Ambiente y Agua y de Gestión Agraria y Pesquera.

Estos colectivos contribuirán a una iniciativa que, no obstante, se financiará principalmente a través de 2,5 millones de la Junta -el 32,5 por ciento del presupuesto- como socio principal, mientras que el resto de las inversiones corresponde a la financiación comunitaria (la mitad) y las otras organizaciones.
 
La defensa del medio natural, la preservación de la dehesa desde el punto de vista medioambiental y la generación de rentas agrícolas y ganaderas "que permitan mantener viva la dehesa como parte de nuestra biodiversidad y riqueza desde el punto de vista natural y paisajístico" es el principal objetivo, según el consejero, que incide así en la importancia de un ecosistema concentrado, en Andalucía, en Sierra Morena y las sierras de Cádiz y Málaga, con un millón de hectáreas de superficie y un número aproximado de 6.500 cuyos propietarios son, en su mayor parte, privados.

ACCIONES ESPECÍFICAS Y COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

El proyecto incluirá, al objeto de facilitar la relación de los propietarios con la administración pública, una experiencia piloto para unificar los planes de gestión de caza, incendios y ordenación del territorio. En la preservación económica de la dehesa un elemento fundamental será la nueva norma del ibérico y que este ecosistema se intentará introducir como elemento de protección medioambiental de cara a la nueva orientación de la Política Agraria Común (PAC).

Los detalles del programa fueron presentados en un acto con la presencia de los agentes sociales implicados. Por parte de la Junta, Javier Navarrete desgranó los puntos del proyecto, que pretende "alcanzar un delicado equilibrio que redunde en beneficio de todos" y que contempla acciones sobre el arbolado, muros tradicionales, prevención de la erosión o control de plagas y enfermedades, entre otros aspectos, con la creación de una comisión de seguimiento que evaluará los resultados de la iniciativa.

Por su parte, el profesor de la Universidad de Córdoba José Emilio Guerrero manifestó la "ilusión" de los participantes por emprender un proyecto que supone "una oportunidad magnífica" respecto a "años" de investigación, en relación a un ecosistema "antrópico" y de una gran "complejidad" que necesita un manejo donde se integren principios ecológicos, económicos y sociales.

IMPORTANCIA DE LAS DEHESAS

El origen de las dehesas se encuentra en el aclaramiento y limpieza de los bosques originarios de encinas y alcornoques para integrar múltiples aprovechamientos asociados --cultivos, ganadería, pastos, caza, leña o corcho-- sin alterar los equilibrios ecológicos. Actualmente, las principales actividades económicas se ligan al corcho, al cerdo ibérico, el ganado ovino y el toro de lidia.

Además de su función agropecuaria y de albergar numerosas especies emblemáticas y valiosas como el lince ibérico, el águila imperial o el buitre negro, las dehesas desempeñan un papel clave en territorios en los que apenas hay otras alternativas económicas. La producción de alimentos de gran valor añadido, la lucha contra la erosión del suelo, la fijación de CO2 o el gran potencial para el desarrollo de la agricultura ecológica y el turismo rural constituyen algunos de los beneficios que aportan las dehesas.

Fuente: Europapress

Renovación de los cargos de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Robledo

La Hermandad del Robledo convoca Cabildo General Ordinario para, entre otros asuntos, fijar la fecha de las elecciones para renovar los cargos de la Junta de Gobierno

El próximo 30 de noviembre está previsto que la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora Santa María del Robledo Coronada, Patrona de Constantina, celebre su Cabildo General Ordinario. Por este motivo la Junta convoca a todos los hermanos mayores de 18 años y con al menos un año de antigüedad al acto que tendrá lugar en la Casa Hermandad de la Plaza de España, a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda.

Entre los asuntos a tratar está la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio anterior, el presupuesto para el actual ejercicio así como la referida aprobación del calendario y fecha de celebración de un Cabildo General de Elecciones para renovar los cargos de la Junta de Gobierno.

Por el evidente interés de los puntos a tratar, la Junta ruega a todos los hermanos su participación.

Cita para el D.N.I. en Constantina

A efectos de renovación y primera expedición del Documento Nacional de Identidad nos informan desde la Jefatura de la Policía Local de Constantina que las próximas fechas en las que el EQUIPO MÓVIL DEL DNI se desplazará a nuestro Ayuntamiento son:

MARTES 4 DE DICIEMBRE (Trámite de Expedición o Renovación)
MARTES 11 DE DICIEMBRE (Entrega del documento)

Para poder pedir cita, los interesados deben personarse, portando su D.N.I. actual, en las dependencias de la Comisaría de la Policía Local de Constantina (Ayuntamiento) o llamar por teléfono al 955 880 983

APROVECHA ESTE SERVICIO QUE TE ACERCA LA POLICÍA NACIONAL A CONSTANTINA

lunes, 19 de noviembre de 2012

50 socios del Centro de Día de Mayores de Constantina visitaron Marchena

El pasado viernes 16 de noviembre, 50 socios del Centro de Día de Mayores de Constantina disfrutaron de una excursión a Marchena organizada por el Centro en colaboración con Prodetur.

Visitaron sólo una pequeña parte del patrimonio histórico-artístico que tiene esta localidad y fue un éxito total. Acompañados por un sol espléndido, disfrutaron de una amena jornada que comenzó a las ocho de la mañana y finalizó sobre las siete de la tarde.
 
Toda una jornada repleta de visitas culturales tan sólo interrumpidas por el almuerzo, un exquisito menú en uno de los restaurantes de mayor prestigio de Marchena, el Restaurante Rey.

"Destino Andalucía" recomendó el Castillo de Constantina

El programa de Canal Sur "Destino Andalucía" incluía, el pasado sábado 17 de noviembre, dentro de sus contenidos el Castillo de Constantina como lugar de visita recomendada.

Os facilitamos el enlace del programa, en el minuto 11:05 podéis encontrar el reportaje.

"Música contra la Violencia" con motivo de la Campaña 25-N

Hoy lunes 19 de noviembre
17:30 horas
EDIFICIO CALLE MESONES, 31 (2ª PLANTA)
“MÚSICA CONTRA LA VIOLENCIA”

Taller de Sensibilización y Reflexión sobre el discurso en las letras de canciones actuales
Impartido por Araceli Pimienta, técnico en igualdad del C.M.I.M. de Constantina

Taller de Arteterapia por la Igualdad de Género en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús

El pasado jueves 15 de noviembre los alumnos de 6º de Primaria del Colegio Sagrado Corazón de Jesús participaban en el "Taller de Arteterapia por la Igualdad de Género" impartida por una arteterapeuta del Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla y a la que asistió la concejal de Igualdad y Ciudadanía, Eva Castillo, que acompañó a los jóvenes durante la sesión.

Era una actividad enmarcada en la Campaña "NO MÁS VIOLENCIA. Ayudémonos a crecer en Paz" puesta en marcha por el Centro Municipal de Información a la Mujer del Área de Igualdad y Ciudadanía del Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina con motivo del 25-N.

Entendemos Arteterapia como una disciplina que se práctica siguiendo una metodología que utiliza los materiales gráficos-plásticos, las técnicas de la teoría del arteterapia, el proceso creador y la obra en sí, bajo un marco definido que se aplica en ámbitos: de inclusión social, promoción, sensibilización, participación, educación, salud entre otros. El arteterapia no se centra en el valor estético del trabajo artístico, sino sobre el proceso creador, considerando que toda persona, tenga o no formación artística, posee la capacidad latente para proyectar su creatividad por medio del arte.

Finalmente la obra realizada es un nexo entre quien la crea, la arte terapeuta y las temáticas que se abordan, promoviendo la reflexión, la participación y la creatividad de todos los participantes.

En este caso, la temática era la igualdad de género y los alumnos crearon un interesante y curioso mural que actualmente podemos contemplar en la cristalera del Centro Cultural de calle Mesones.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Apoyemos a nuestra paisana María Espinosa con nuestras llamadas y mensajes en "Se Llama Copla"

Apoya a María Espinosa en el programa "Se llama Copla":

llamando al 905 855 505 
enviando un SMS con COPLA MARIA al 2565.

Puedes votar durante la emisión del programa hasta que cierren las líneas telefónicas y así ayudar a María a luchar por cumplir su sueño y a lanzar a una constantinense como futura estrella de la copla.

En su nombre y en el de su familia, gracias por tu apoyo
Constantina con María Espinosa

El Hogar del Sibarita con nuestros vinos: cata-degustación de Bodegas "La Margarita"

La tienda gourmet y ejemplo de vinacoteca de la comarca "El Hogar del Sibarita" ubicada en Palma del Río (Córdoba) sigue promocionando los vinos de Constantina.

Hoy, viernes 16 de noviembre, a las 19:30 horas, nuestro empresario local Raúl Fernández, responsable de Bodegas "La Margarita" asistirá a dicho establecimiento para presentar el nuevo Pago del Zancúo, la Garnacha Tintorera y su vino blanco Castillo de Constantina, ofreciendo una cata-degustación en el propio local.

De este modo esta empresa gourmet sigue apostando por los vinos de Cosntantina y la Sierra Norte de Sevilla, además entre sus productos encontramos todo lo esencial de nuestra gastronomía típica: productos ibéricos de "El Capellán", Embutidos de Constantina, S.L., Vinos de Fuente Reina, Tintos Zancúo y Cistus y mosto de la Bodega "La Margarita", mosto de "Bodegas Fuente Fría", crema de guindas y anisados de "Destilerías La Violetera" y la apuesta fuerte de los dulces artesanos para esta navidad de Severino Rosa.

Constantina acogerá la 2ª prueba del Circuito Provincial de BTT Rally de Sevilla

El próximo domingo, 25 de noviembre, tendrá lugar en Constantina la Prueba del Circuito Provincial Bicicletas Todo-Terreno (BTT) Rally 2012-2013.

Es una prueba organizada por la Delegación Municipal de Deportes del Execelentísimo Ayuntamiento de Constantina, en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Federación Andaluza de Ciclismo y el recorrido por senderos rurales resulta especialmente atractivo para los aficionados a este deporte.

Éste es el calendario 2012-2013:
11/11/12 Morón de la Frontera Clasificaciones
25/11/12 Constantina
9/12/12 Villaverde del Río
13/01/13 Osuna 
03/02/13 El Ronquillo



Las inscripciones están abiertas en la Federación Andaluza de Ciclismo y las locales se podrán realizar ese mismo día de la prueba, a partir de las 8:30 horas de la mañana, en la Caseta Municipal (Paseo de la Alameda). A esa misma hora está programada la entrega de dorsales.

El comienzo de la prueba está programada para las 10:00 horas y la finalización aproximada está prevista sobre las 14:00 horas. Los trofeos se entregarán en la Caseta Municipal al finalizar la última prueba.

jueves, 15 de noviembre de 2012

El Castillo de Constantina en el programa Destino Andalucía

El próximo sábado, 17 de noviembre, a las 13:55 horas, el programa de Canal Sur "Destino Andalucía" emitirá un reportaje del Castillo de Constantina, guiado por Antonio Serrano, como un destino singular y recomendable para el visitante.

NO TE LO PIERDAS

El mismo programa emitía el pasado 3 de noviembre, entre sus contenidos, una visita a las Bodegas de Fuente Reina, guiada por su bodeguero Pascual Ruiz. Para quien no pudiera verlo os facilitamos aquí el enlace con la web de Canal Sur Andalucía. El fragmento referido se encuentra en el minuto 4:35, ya que el enlace contiene el programa completo.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

El Obrador "Valle de la Osa" de Constantina abre una tienda en Sevilla

Nuestra empresa local de mermeladas y confituras Obrador "Valle de la Osa", propiedad de Patricio Vázquez, abre una tienda en Sevilla.

Ampliando mercado y llevando sus originales y deliciosos productos hasta la capital, desde ahora podemos encontrar un "Obrador Valle de la Osa" dentro del Mercado de Triana Puesto 74 (Plaza del Altozano, s/n).
Esta empresa familiar trabaja la fabricación artesanal de gran variedad de mermeladas 100% naturales, elaboradas con frutas de nuestra tierra. Confituras, golosinas gourmet y productos de varios conventos completan la oferta de su tienda.

El horario de apertura es de martes a sábado de 10:00 a 14:30 horas y en la campaña de navidad también abrirán en horario de tarde dos días en semana (aún por determinar).

Desde el Ayuntamiento de Constantina le deseamos suerte en su nueva andadura empresarial y animamos a paisanos y a sevillanos que se acerquen a su tienda y consuman sus productos.

Nuevo horario del Jardín Botánico "El Robledo" en Constantina

El Jardín Botánico "El Robledo" ha modificado su horario al público y hasta marzo de 2013 abrirá sus puertas:

Martes, miércoles, jueves y domingos
De 10:00 a 14:00 horas 

Viernes, sábados y festivos
De 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas

La entrada es gratuita