miércoles, 20 de febrero de 2008

¿Quieres mejorar tu calidad de vida riéndote? Si eres mujer, apúntate al Taller de Risoterapia del CMIM


El Área de Igualdad y Ciudadanía del Excmo. Ayuntamiento de Constantina, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) pone en marcha un Taller de Risoterapia destinado a las mujeres de la localidad.

Este taller de dinámica de la risa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, favoreciendo el desarrollo personal a través de la risa.

A lo largo de todas sus sesiones lo que se pretende es que las participantes liberen tensiones lográndose a alcanzar una sensación final de relajación y felicidad, se produzca en ellas una desinhibición positiva, aumenten su empatía, compartan lo mejor que tienen con otras personas cohesionando socialmente al grupo y fortaleciendo sus relaciones humanas y un sinnúmero de otros beneficios físicos y psicológicos, usando la risa como procedimiento.

El taller comenzará a impartirse, a cargo de Casiopea, Centro de Atención Psicológica y Social, el próximo martes 26 de febrero, en horario de 5:30 a 7:30 de la tarde, en el Salón interno del Edificio Municipal de Usos Múltiples (C/ Mesones, 13).

El periodo de inscripción, para todas las interesadas está abierto.

Más información e inscripciones:
Centro Municipal de Información a la Mujer (C.M.I.M.)
Excmo. Ayuntamiento de Constantina (1ª planta)
Tlf.: 955 88 07 00

Conoce algo más de Asnadis y el Centro Ocupacional

Nos solicitan, desde Asnadis y el Centro Ocupacional "Sierra Norte" que difundamos y demos a conocer, desde aquí, la reciente creación dos blogs con información y actividades de dichas organizaciones, para que lo visitéis y conozcáis más de cerca la importante labor que ambas desarrollan con sus usuarios.

Hoy comienza el Triduo al Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia de Constantina



La Hermandad de la Amargura de Constantina celebrará desde hoy, miércoles 20 hasta el viernes 22 de febrero, a las 8 de la tarde, el Solemne Triduo al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia en la Iglesia Parroquial de Santa María de la Encarnación.


Ocupará la Sagrada Cátedra el Reverendo Padre Fray Javier Rodríguez Sánchez, de la Orden de Predicadores del Convento de Santo Tomás de Sevilla.

Por otra parte, el próximo viernes día 22 de febrero, tercer día de Triduo, la Hermandad rendirá homenaje a los hermanos que cumplen más de 25 y 50 años perteneciendo a la Corporación.

El sábado 23 de febrero, también a las 8 de la tarde, tendrá lugar la Solemne Función Principal de Instituto, en el ofertorio, la Hermandad hará pública Protestación de Fe Católica. Al finalizar la misa, se procederá al Besapiés del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia.

Este mismo sábado día 23 tendrá lugar el Cabildo General Ordinario de Salida, a las 9 de la noche en los salones Parroquiales.

Visita para decidir dónde instalarán, en Constantina, la Oficina Técnica Comarcal de Urbanismo



Aprovechando la visita a Constantina del delegado provincial de Obras Públicas y Transportes para la firma de convenio comarcal de rehabilitación de viviendas 2008, el Alcalde de Constantina, Mario Martínez, acompañado por el resto de Alcaldes presentes en el acto, acompañaron a Lucrecio Fernández a conocer dos locales municipales ubicados en la C/ Pío XII de Constantina.

El propósito de la visita era decidir cuál de las dos dependencias municipales se adecuaba mejor a la habilitación que sufrirá para albergar la Oficina Técnica de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía que tendrá su sede en Constantina.

Esta oficina, cuando próximamente esté en funcionamiento, ofrecerá asesoramiento urbanístico (planes, normas, rehabilitaciones…) a los Ayuntamientos de toda la comarca Sierra Norte.

Tras esta visita, y ya sólo delegado y alcalde de nuestra localidad, se trasladaron hasta los conocidos como “Pisos de los Maestros” (ahora de propiedad municipal) para que el mandatario de Obras Públicas conociera, de primera mano, el deplorable estado en el que se encuentran estos inmuebles y la necesidad de su y estudiaron la viabilidad de su rehabilitación, manejando la posibilidad de distintas fórmulas de alquiler a los vecinos actuales que colabore en su restauración.

Firmado, en Constantina, el convenio de Rehabilitación de 205 viviendas en la Sierra Norte


Ayer, martes 19 de febrero, tuvo lugar, a las 17:30 h., en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Constantina, el acto de firma de los convenios para la gestión y distribución de las ayudas correspondientes a la rehabilitación de 205 viviendas en la Sierra Norte de Sevilla, sujeto al programa de Rehabilitación Autonómica de Viviendas 2008 de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía.


El acto estuvo presidido por el delegado de Obras Públicas y Transportes en Sevilla, Lucrecio Fernández y el Alcalde de Constantina, Mario Martínez, acompañados por los alcaldes de nueve municipios más de la comarca, donde se efectuarán las correspondientes actuaciones.

Las localidades que firmaron ayer sus convenios de intervenciones, en materia de rehabilitación de viviendas para este año, son: Alanís, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, Real de la Jara y San Nicolás del Puerto.

La aportación económica autonómica de la Junta de Andalucía, sumando subvenciones y honorarios técnicos, se eleva a 1.537.500 euros.

Mediante estos acuerdos, estos ayuntamientos se convierten en Entidades Colaboradoras para tramitación, entrega y distribución a los beneficiarios, de las ayudas concedidas por la Junta de Andalucía al amparo del programa de rehabilitación autonómica.

Los convenios tienen una vigencia temporal de cuatro años, pudiéndose prorrogar durante otros dos.
En base a estos convenios, serán los ayuntamientos los encargados de gestionar la presentación de solicitudes, baremarlas y valorarlas, así como de aprobar en Pleno la lista de beneficiarios, la cual se remitirá a la Consejería de Obras Públicas y Transportes.

Una vez comprobada la documentación remitida, la Junta de Andalucía abonará al ayuntamiento la cuantía de las subvenciones, y este se las hará llegar a los beneficiarios en dos plazos. El 50% de la misma cuando se haya certificado la ejecución de 50% de las obras, y el restante 50% a la finalización de la misma.

La cuantía de las ayudas aportadas por la Junta de Andalucía son del 50% del presupuesto de las obras, ampliándose hasta el 70% en el caso de que el solicitante sea mayor de 65 años y titular de la Tarjeta Andalucía 65 Oro, además de las correspondientes asistencias técnicas para la redacción de proyectos y dirección de obra.

El presupuesto máximo de las intervenciones no pueden superar los 14.000 euros. Estas viviendas deben ubicarse en edificio con una antigüedad de más de 10 años.


El programa de rehabilitación autonómica tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de habitabilidad de la de viviendas y elementos comunes cuyos moradores tengan ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM (equiparable al salario mínimo interprofesional). Se trata de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andaluces, dotando a sus residencias de unas condiciones de habitabilidad y confort adecuados a los estándares actuales.

martes, 19 de febrero de 2008

Constantina tendrá, en unos años, un Centro Comercial Abierto





Ayer, lunes 18 de febrero, tuvo lugar en la sede de Adeccons la presentación del proyecto de Centro Comercial Abierto que esta asociación de empresarios de Constantina, en colaboración con Ayuntamiento, Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y los propios comerciantes, tiene proyectado ejecutar en esta localidad.

El acto de presentación estuvo presidido por el delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Francisco Obregón, acompañado por el Alcalde de Constantina, Mario Martínez; el Teniente de Alcalde y delegado de Fomento y Empleo, José Martínez y el presidente de Adeccons, Miguel García. También asistieron comerciantes locales interesados en el proyecto.

La presentación corrió a cargo de José Luis Marijuán, socio de la empresa consultora que ha elaborado el estudio.

El concepto surge como reacción defensiva a los centros comerciales y grandes superficies que empiezan a proliferar tras las progresivas medidas de liberalización de comercio y el evidente cambio en los hábitos de consumo de las familias, así como por la cercanía de la capital y poblaciones mayores que facilitan las nuevas y mejores infraestructuras.

Un Centro Comercial Abierto es la agrupación de un número indeterminado de establecimientos comerciales independientes, que se encuentran ubicados en las calles urbanas de un espacio concreto con una tradición comercial en la zona (habitualmente en los cascos históricos de las ciudades), con una gestión externa común, y con unos criterios de unidad e imagen propia permanentes. De esta forma, se constituye como una fórmula de organización comercial, con una imagen y una estrategia propias, y que goza de una concepción global de oferta comercial, servicios, cultura y ocio.

En el caso de Constantina se establecería un eje comercial en el centro urbano que iría, más o menos desde la C/ Feria hasta la Plaza de Santa Ana.

Se pretenden objetivos tales como: profesionalizar la gestión, especializarse en productos no distribuidos por las grandes superficie, diferenciarse, asociarse comercialmente, integrarse espacialmente, ofrecer fórmulas que potencien, mediante la agrupación y la generación de sinergias, los grandes valores y activos del comercio de nuestra localidad y ofrecer al consumidor un trato cercano y personalizado que lo haga decantarse por el comercio local.

El delegado de Turismo, Comercio y Deporte, Francisco Obregón, transmitió el firme compromiso de su delegación y, por ende, de su consejería, de colaborar en hacer realidad este proyecto, beneficiando la economía local y comarcal”.

Por su parte, el Alcalde de Constantina y el delegado de Fomento y Empleo, destacaron la apuesta y el apoyo del Ayuntamiento hacia esta iniciativa y explicaron los proyectos en los que esta institución viene trabajando y trabajará en un futuro para facilitar su puesta en marcha.

El Centro Comercial Abierto de Constantina intentará comenzar sus primeros pasos en el mes de marzo, con la fundación de una sociedad que integre miembros de Adeccons, representante de Ayuntamiento y los propios comerciantes.

Su condición de "Abierto" se debe no sólo a que los distintos comercios se encuentran unidos entre sí por nuestras calles a cielo abierto y al aire libre, sino porque la hospitalidad y la acogida serán una seña de identidad de nuestros comercios.

Mañana, conferencia literaria en Constantina

Organizado por el Área de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Constantina en colaboración con Diputación de Sevilla, mañana, miércoles 20 de febrero, tendrá lugar en el I.E.S. San Fernando, a las 10:30 h., una Conferencia Literaria.

La conferencia correrá a cargo de Dª. Mª José Osuna Cabezas, Doctora en Filología Hispánica de la Universidad de Sevilla y versará sobre sobre “Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí“.

La entrada es gratuita hasta completar aforo.

LUGAR: I.E.S. San Fernando (Cuesta Blanca, s/n)
HORA: 10:30 h.

Nuestro personal de Ayuda a Domicilio recogió su merecido Cirineo 2008


Las seis trabajadoras de los Servicios Sociales de nuestro Ayuntamiento que componen la plantilla de Auxiliares de Ayuda a Domicilio, concretamente, Rosa Mª Arguijo, Mª Luisa Fernández, Mª del Robledo Ferre, Mª Carmen Romero, Rocío Pérez y Robledo Ávila, recibieron, el pasado viernes 15 de febrero la distinción "Cirineo 2008" concedida por la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Señora Santa Ana de Constantina.


El Cirineo del Año les fue entregado, de manos del Hermano Mayor de dicha Hermandad, Eduardo Heras, en el último día del Quinario al finalizar la Eucaristía en su Ermita.

Fue un acto solemne y un momento emotivo cuando las seis Ayuda a Domicilio enfilaron el pasillo para dirigirse al altar a recibir su merecido reconocimiento. La más antigua en plantilla de todas ellas, Rosa Arguijo pronunció unas palabras de agradecimiento en nombre de las seis.

El Cirineo del Año, es un homenaje a asociaciones o personas de nuestra localidad que destacan por su labor social y caritativa.

La Ayuda a Domicilio es una prestación básica de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de carácter social y sanitario, que tiene por objeto proporcionar, durante todos los días de la semana, en el propio domicilio, una serie de atenciones de carácter doméstico, asistencial, de apoyo psicológico y rehabilitador, a los individuos y las familias con dificultades para mantener o restablecer su bienestar físico, psíquico o social, fomentando la permanencia en su propio hogar con la suficiente autonomía mientras sea posible y conveniente.

A pesar de la dificultad que entraña su trabajo, ya que la mayoría de sus beneficiarios son personas mayores y/o enfermas y aunque no se trata de una labor altruista, el cariño, la dedicación y el afán que tributan a sus usuarios, sobrepasan las meras obligaciones y responsabilidades laborales.

La entrega de todas ellas y el empeño que confieren a lo que hacen, rebasa las exigencias profesionales, por ello, sin lugar dudas, se trata de un merecido homenaje con un doble valor: el premio en sí y la apreciación y consideración de su labor.

viernes, 15 de febrero de 2008

El Alcalde de Constantina mantiene una reunión de trabajo con la diputada de Turismo e Innovación, Matilde Marín


Ayer, jueves 14 de febrero, la diputada provincial de Turismo e Innovación, Matilde Marín Luque, se desplazó hasta Constantina para mantener una reunión de trabajo con el Alcalde de esta localidad, Mario Martínez.

El edil recibió a la diputada en su despacho de la Casa Consistorial y durante la reunión trataron varios temas, que afectan a Constantina, en materia turística de diversas índoles.

Entre ellos, destacar el proyecto de Consolidación del Castillo, un proyecto elaborado, conjuntamente entre la arqueóloga e historiadora Magdalena valor y el Ayuntamiento de Constantina.
También conversaron sobre la viabilidad de formar parte Constantina de la Red de Conjuntos Artísticos.

Otros temas que se departieron fueron la presentación oficial de nuestra Semana Santa en Sevilla, la capacidad hotelera actual de nuestra localidad y la Feria de Muestras Ganatur que se celebra en mayo.
De este tipo de reunión, como la mantenida ayer, en la cual se posibilita plantear las necesidades de Constantina a instituciones y entidades competentes, saldrán proyectos, ayudas y apoyos que beneficien a Constantina.

Casa RBT celebra el Día de San Valentín



Como actividad enmarcada en el “Taller de Manos Verdes”, del Proyecto Ribete de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Constantina, los alumnos de Casa RBT elaboraron corazones de papel de periódico reciclado que posteriormente adornaron y pintaron, transformando, gracias al reciclaje, un periódico en un bonito regalo para el Día de San Valentín, ayer 14 de febrero.


Los alumnos vendían este obsequio por el módico precio de 1 euro para sufragarse su excursión de fin de curso escolar.

Por otra parte, y con motivo de la conmemoración de la misma fiesta de ayer, los alumnos participaron en un Campeonato de Dardos “San Valentín” celebrado en el Salón de Usos Múltiples de la localidad, a partir de las 18:00 h.

La delegada de Medio Ambiente y el Presidente de Mancomunidad visitan la planta de reciclaje en Constantina


El Presidente de la Mancomunidad de Municipios Sierra Norte de Sevilla y Teniente de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Constantina, Fernando Jiménez, recibió ayer a la delegada de la Consejería de Medio Ambiente en Sevilla, Pilar Pérez Martín para visitar la nueva planta de reciclaje, ubicada en Constantina, que pronto se podrá en funcionamiento.

El motivo de la visita fue mantener una reunión de trabajo para que la delegada conociera, de primera mano, las instalaciones de la planta y, también, las necesidades para su puesta en marcha.

La visita consistió en una detallada explicación acerca de las características de la instalación y su funcionamiento de mano del encargado, con un recorrido por la totalidad de sus dependencias desde la zona de descarga de las bolsas de residuos hasta la salida final de los fardos prensados de cada tipo de material. En cada punto se ha explicado, detenidamente, el proceso que se lleva a cabo.

La nueva planta de reciclaje consta una playa de recepción de residuos en la nave inicial, los cuáles serán elevados con carretilla elevadora y empujados hasta la cinta de alimentación inclinada, de aquí el material pasa a el tromel de separación, que expulsa los envases ligeros, directamente, a embalado, ya que el nivel de impurezas es muy bajo y pueden ser retiradas en su mayor parte durante el propio proceso de embalaje.

El resto prosigue la cadena de selección, rechazo y separación hasta que desemboca en cada uno de los vertederos.

En unos días se procederá al reparto de los contenedores amarillos por las localidades que componen Mancomunidad de Municipios Sierra Norte de Sevilla.

El Presidente de Mancomunidad, Fernando Jiménez, muestra su satisfacción por “una planta de reciclaje bien dotada, como es ésta que, próximamente, pondremos en marcha y que vendrá a reforzar el óptimo servicio de calidad de recogida, y ahora de reciclaje, que la Mancomunidad de Municipios Sierra Norte ofrece a sus ciudadanos”. El presidente solicita a los vecinos “concienciación en la separación de sus residuos para que el reaprovechamiento y reciclamiento obtenga, o incluso supere, los resultados previstos”.










jueves, 14 de febrero de 2008

Los jóvenes de Constantina disfrutaron de la magnífica actuación del narrador de "El Placer de Leer"



La Delegación de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Constantina, en colaboración con el Área de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes de la Diputación de Sevilla continúa su programa de fomento de la lectura entre los más jóvenes.

"El Placer de Leer" arrancó ayer, tras la constitución de los alumnos interesados en participar de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O), de dos de los centros educativos de Constantina: I.E.S. San Fernando y Colegio Sagrado Corazón de Jesús, con la presentación del narrador, Diego Magdaleno, que escenificó un divertido y ameno relato escrito que convirtió en oral, para que los jóvenes descubrieran otra forma de "engancharse" a la literatura.

Unos 70 alumnos asistieron a la visita de este narrador oral en el Salón de Usos Múltiples de la localidad, acompañados por la concejal de Juventud, Mercedes Campos y la concejal de Igualdad y Ciudadanía, Eva Castillo.

El objetivo principal de 'El Placer de Leer', es la creación de un grupo de lectores, para favorecer el uso de los libros, el fomento del hábito de la lectura, promover la confluencia de los jóvenes en colectivos que tengan como lugar común la afición a la lectura y dar a conocer la figura del escritor y del narrador oral, en distintas fases y con una metodología basada en la participación activa de los alumnos.

Tras la narración oral, la próxima actividad consistirá en la visita de un autor y la presentación de su obra. “Harry Pórrez y el misterio del Santo Grial” de Enrique Carlos y Vergara es el libro de lectura propuesto.

Otra de las actividades consistirá en un concurso, basado en superar distintos juegos interactivos que se realizan a través de la página web del programa, http://www.elplacerdeleer.org/. Los juegos pondrán a prueba los conocimientos del libro analizado y el aspecto creativo de los alumnos.

Presentados los resultados del estudio socioeconómico de la comarca elaborado por la Cámara de Sevilla

Hoy, jueves 14 de febrero, el Alcalde de Constantina, Mario Martínez, acompañado por el gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Salvador Fernández y el socio consultor de Skill Estrategia, S.L., Antonio del Cura, han presentado, en la sede de la Antena Local de esta localidad, los resultados del estudio socioeconómico de la comarca.


Se trata un estudio elaborado, por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, a partir de la información obtenida en los Paneles Empresariales, junto con la información aportada por empresarios de toda la comarca y de todos los sectores, extraída de rigurosas entrevistas personales en sus empresas.

Con toda esa útil información recopilada, se han presentado hoy los resultados obtenidos para que sirvan de indicador y pulsímetro de la situación económica actual en la comarca y de referente y pauta para la adopción de futuras medidas que se consideren oportunas.

El informe contiene una primera aproximación al diagnóstico de la situación socioeconómica de la zona, que deberá ser contrastado y corroborado mediante un posterior trabajo de campo dirigido a las empresas y a los distintos agentes de interés en la zona, que permita poner en marcha un estudio más detallado de las características y oportunidades de desarrollo futuro, determinando sectores y posibles líneas estratégicas de acción.

En el indicado Diagnóstico se han analizado las principales áreas de desarrollo de la comarca, ofreciendo una primera aproximación a la composición y evolución de los sectores presentes en su realidad económica, permitiendo además identificar aquellos que se consideran como claves o estratégicos, dado su peso relativo sobre el resto de sectores y la caracterización y composición del tejido empresarial.

El alcalde de Constantina, Mario Martínez, en su intervención ha elogiado el trabajo que está desarrollando esta Antena Local que, “tras su cercana inauguración y en tan poco tiempo de andadura, contamos con datos suficientes para confirmar que es un eficaz, válido y probado órgano de asesoramiento, ayuda e información integral para nuestros empresarios y un instrumento beneficioso para el desarrollo de nuestro sector y tejido empresarial”.

miércoles, 13 de febrero de 2008

Corte al tráfico, por obras, en la Calle Carnicería y probición de estacionamiento en Calle Blas Infante



A partir de hoy, 13 de febrero, la Calle Carnicería queda cortada al tráfico por obras.

Actualmente, está abierto hasta la calle Victoria, pero las obras se ampliarán hasta la Plaza de Blas Infante a lo largo de toda la calle Carnicería.

Se podrá aparcar, entrando por la Plaza de Blas Infante hasta la Calle Sordo, en los dos sentidos, siempre y cuando no se obstaculice la entrada y salida de vehículos en ningún momento, o sea, se puede estacionar en los dos acerados, nunca en medio de la calle.

Otra variación, a partir de hoy (totalmente ajena a la obra en la Calle Carnicería), aunque está no será provisional sino perdurable en el tiempo, es la prohibición de aparcamiento en dos tramos de la misma Calle Blas Infante. Esta prohibición afecta al acerado que abarca desde la primera vivienda al acabar Calle Cristo y comenzar Blas Infante hasta la esquina de ésta con la calle Cárcel Vieja (Blas Infante nº 36 a 28) y en el tramo de acerado de enfrente que abarca las viviendas nº 9 y 11, aproximadamente.


Los dos tramos afectados por la prohibición de aparcamiento

Para ser más concisos, es el espacio que ocupa el giro que deben realizar los vehículos que vienen de Calle Cristo y se dirigen hacia la Calle Ramón y Cajal (conocida como calle del Marqués).

Este impedimento viene obligado por los múltiples obstáculos con los que se encuentra en ese tramo, principal y diariamente, el camión de recogida de basuras y, ocasionalmente, otro tipo de vehículos de gran tamaño que se encuentran con complicaciones para efectuar el giro de 180 grados que impone la vía.
Debemos aclarar que la prohibición de estacionamiento afectará sólo a unas horas determinadas del día, que en breve aparecerán precisamente señalizadas y aclaradas.
Actualmente, hay vallas provisionales que impiden el estacionamiento, pero el delegado de Urbanismo, Manuel Mejías insiste en puntualizar que "la prohibición de estacionamiento no afecta a las 24 h. del día, los vehículos podrán estar aparcados durante todo el día, siempre y cuando respeten retirar su automóvil en el horario que se señalice, que será el aproximado al paso del camión de la basura".

ESPERAMOS QUE SE RESPETEN LAS NORMAS, UNA EVENTUAL Y OTRA PERMANENTE, PERO AMBAS NECESARIAS Y BENEFICIOSAS. LA PRIMERA PARA EL ARREGLO Y ADECENTAMIENTO DE NUESTRAS CALLES Y LA SEGUNDA PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL TRÁFICO.

El periódico local-juvenil "NOTICIAS RBT" de Casa RBT ve, de nuevo, la luz

Casa Ribete, de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Constantina, estrena la nueva temporada de su periódico local-juvenil mensual “NOTICIAS RBT”. Todos los jóvenes interesados, de edades comprendidas entre los 12 y 16 años, pueden participar en este proyecto, sintiéndose verdaderos periodistas.

El taller se desarrolla los viernes de 16:30 a 18:00 horas en las aulas de Casa RBT (C/ Lorenzo Irisarri, 2) y los martes de 17:00 a 19:00 horas en el aula Guadalinfo (en el mismo edificio) donde aprenden a redactar y maquetar los artículos de prensa.

En el año 2007, un total de 23 jóvenes desfilaron por este interesante taller, realizando un importante trabajo de investigación. Desde Casa RBT, esperan que este año, ese número de participantes se vea incrementado y sean más el número de jóvenes que deseen colaborar en elaborar este medio de información local.


Por otra parte, y entre muchas de las actividades que este programa de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Constantina, coordinado por Almudena Herencia, tiene en marcha, destacamos el Taller de Teatro.

Este grupo compuesto, actualmente, por 15 alumnos, de edades comprendidas entre los 12 y 16 años, se reúne los viernes de 18:00 a 19:30 horas.

El taller de teatro comenzó el pasado mes de noviembre, donde seis jóvenes estrenaron debut en la Jornada “Te Enseñamos el Castillo”, interpretando un entretenido cuentacuentos, que resultó el deleite para niños y mayores, además de posibilitar tiempo libre a los padres para que pudieran disfrutar de las charlas de la jornada, ya que, tras el cuentacuentos, le propusieron actividades a los más pequeños para entretenerlos.

Dicho taller estuvo presente, también, en la fiesta de Carnaval infantil del Colegio Sagrado Corazón de Jesús el viernes 1 de febrero y el domingo 3 de febrero en la Caseta Municipal, actuaron y dinamizaron, mediante juegos, a los niños de todas las edades que quisieron participar.

Los protagonistas de dichas actuaciones fueron: Antonio M. Fernández Saavedra, Sergio Luís Díz Sánchez, Carmen Mª Garrote Noguero, Stella Ruiz Marín, Marina y Mónica Galloso Caballero.




ENHORABUENA A TODOS LOS QUE PARTICIPAÍS EN RBT, ALUMNOS, ALUMNAS Y MONITORAS, POR EL TRABAJO, ENTREGA Y DEDICACIÓN QUE PONÉIS EN TODO LO QUE HACÉIS.

Para participar en Casa RBT:
Información en C/ Lorenzo Irisarri, 2
(antiguo Colegio 9 de agosto)
De lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas

martes, 12 de febrero de 2008

Calendario de Liga Local Fútbol-Sala para el sábado 16 de febrero

El próximo sábado, 16 de febrero, 11ª JORNADA Liga Local de Fútbol-Sala 2007/2008 de Constantina, organizada por la Delegación de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Constantina, en el Polideportivo Municipal "La Laguna".

El calendario de horarios y equipos para la Jornada Nº 11 en Categoría Amateurs es:

16.00 h.: BUFFIS F.S.-PIERCINGS
Árbitro: SAKY-MINISHUFLAS

17.00 h.: SILETES F.S.-ATL. MINISHUFLAS
Árbitro: BUFFIS F.S.-PIERCINGS

18.00 h.: MAKIS-LOCO AND COMPANY
Árbitro: SILETES F.S.-ATL.MINISHUFLAS

19.00 h.: CARIOCAS-SHUFLAS
Árbitro: MAKIS-LOCO AND COMPANY

20.00 h.:
SAKY-MINISHUFLAS
Árbitro: CARIOCAS-SHUFLAS

*Descansa : Layros
* Sancionado: Emilio Caballero Miguel(LAYROS) 1 partido

ENHORABUENA AL MÁXIMO GOLEADOR, HASTA AHORA: MODESTO MAYO NAVARRO, POR SUS 25 GOLES MARCADOS EN LO QUE VA DE LIGA

Clasificación Liga Local Fútbol-Sala 2008: así va habiéndose disputado la 10ª Jornada

Los jóvenes del Sagrado Corazón aprenderán a decidir, conociendo



Ayer, lunes 11 de febrero, la concejala del Área de Juventud del Ayuntamiento de Constantina, Mercedes Campos, acompañada por dinamizadora juvenil Lourdes Apresa y el monitor, Óscar Gálvez presentaron y mantuvieron , también, la primera sesión del Programa “Para Decidir hay que Conocer”, esta vez, con alumnos de 3º de E.S.O. del Colegio Sagrado Corazón.

El programa consistirá en proporcionarles a los jóvenes información, de primera mano, en temas solicitados por ellos mismo y de interés primordial, temas de actualidad.

lunes, 11 de febrero de 2008

Los jóvenes del I.E.S. San Fernando aprenderán a decidir, conociendo

Hoy, lunes 11 de febrero, la concejala del Área de Juventud del Ayuntamiento de Constantina, Mercedes Campos, acompañada por dinamizadora juvenil Lourdes Apresa y el monitor, Óscar Gálvez han presentado y mantenido la primera sesión del Programa “Para Decidir hay que Conocer”·con alumnos de 3º de E.S.O. del I.E.S. San Fernando.
Este programa depende del Área de Juventud, Fomento de la Actividad Física y el Deporte de la Diputación de Sevilla. Se prolongará hasta junio y es el cuarto año que se lleva realizando.

Se pretende transmitir a los jóvenes los valores que fundamenten los principios éticos, cívicos, democráticos y de protección del medioambiente y del patrimonio local, aunando diversión, ocio, información, prevención y participación.

El programa consistirá en proporcionarles a los jóvenes información, de primera mano, en temas solicitados por ellos mismo y de interés primordial, temas de actualidad como: toxicomanías, drogodependencias, consecuencias del consumo de drogas, a corto y a largo plazo, sesiones de educación sexual, prevención de embarazos no deseados, métodos anticonceptivos, educación en valores en cuanto a respeto en las aulas y violencia juvenil y trastornos alimenticios (anorexia, bulimia y otros nuevos como la bigorexia).

Se llevará a cabo en horas de tutorías

jueves, 7 de febrero de 2008

Así son los inmuebles que componen, actualmente, Constantina


Divulgamos unos datos estadísticos, proporcionados por el Departamento Catastral del Excmo. Ayuntamiento de Constantina, que compilan el número de inmuebles existentes en nuestra localidad.

Las cifras y valores obtenidos, que a continuación detallamos por mera curiosidad, son el resultado de un riguroso estudio estadístico, llevado a cabo por el departamento anteriormente citado, con un mínimo margen de error, que ha consistido en computar la totalidad de los edificios contenidos en las 148 calles que, actualmente, componen el callejero de Constantina, catalogándolos por el uso actual de cada uno de ellos.

Fruto del minucioso estudio obtenemos que Constantina está compuesta por un total de 3601 inmuebles, de los cualés:

2002 son viviendas habitadas
495 son viviendas cerradas
306 son viviendas temporales (segundas residencias)
202 son viviendas en alquiler
27 son locales cerrados (anteriormente con un uso comercial)
253 son negocios en funcionamiento
42 son solares
25 son edificios públicos, religiosos y civiles
51 son almacenes
67 son terrenos en construcción
146 son garajes

Así fue el primer coche de nuestra Policía Local

Publicamos esta foto, que nos han enviado al Gabinete de Prensa, como archivo gráfico para el recuerdo, un momento curioso de nuestro ayer.

Se trata del momento de la presentación del primer vehículo de la Policía Municipal de Constantina, un Citroën Dyan 6.

Dicha presentación tuvo lugar el día 4 de Agosto de 1.979 en Calle Mesones, en el antiguo Cuartel de los Municipales (Hospital Hermanas Mercedarias)
En la foto se pueden apreciar varios componentes de la actual plantilla, entre ellos, Sebastián, Ángel, León, Saavedra y Antonio Mayo y también a varias autoridades de la Corporación Municipal de aquella fecha: Medina, Simón Martínez y Pepe Quirós.

Juventud fomentará la lectura entre los jóvenes de Constantina



La Delegación de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Constantina, en colaboración con el Área de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes de la Diputación de Sevilla está llevando a cabo un programa de fomento de la lectura entre los más jóvenes.

El objetivo principal de 'El Placer de Leer', es la creación de un grupo de lectores, para favorecer el uso de los libros, el fomento del hábito de la lectura, promover la confluencia de los jóvenes en colectivos que tengan como lugar común la afición a la lectura y dar a conocer la figura del escritor y del narrador oral, en distintas fases y con una metodología basada en la participación activa de los alumnos.

Los destinatarios del programa serán una treintena de alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O), de dos de los centros educativos de Constantina: I.E.S. San Fernando y Colegio Sagrado Corazón de Jesús.

Ayer, 6 de febrero, la concejala de Juventud, Mercedes Campos, acompañada por la agente de dinamización juvenil, Lourdes Apresa, se desplazaron hasta el Colegio Sagrado Corazón para presentarles el programa a los alumnos y formar el grupo de alumnos que participarán de este centro. La jornada de presentación tuvo gran aceptación, resultando un grupo de 28 alumnos interesados, a los que se unirán los del I.E.S. San Fernando.

La concejala de Juventud, Mercedes Campos, se siente satisfecha de la respuesta del alumnado ante esta iniciativa que “promueve algo tan valioso y primordial para la cultura y el enriquecimiento personal de nuestros jóvenes como es el fomento del hábito de la lectura como actividad lúdica y formativa, contribuyendo al desarrollo de su espíritu crítico y su autonomía”.

La próxima de las actividades, programada para el 13 de febrero, es la narración oral, donde el narrador se presentará y elegirá un relato ya escrito para transformarlo en oral. En este ejercicio se destacará la interiorización para posteriormente escenificarlo.

Tras la narración oral, la segunda actividad consiste en la visita de un autor y la presentación de su obra. Con anterioridad, técnicos Juventud facilitarán el libro y la biografía del autor a los jóvenes de la localidad. “Harry Pórrez y el misterio del Santo Grial” de Enrique Carlos y Vergara es el libro de lectura propuesto.

La tercera actividad consistirá en un concurso, basado en superar distintos juegos interactivos que se realizan a través de la página web del programa, http://www.elplacerdeleer.org/. Los juegos pondrán a prueba los conocimientos del libro analizado y el aspecto creativo de los alumnos.

Como colofón, tendrá lugar una gala y la entrega de los premios a los ganadores de la competición Web. Además todos los participantes obtendrán regalos y puntuación en su nota final de asignaturas relacionadas.

miércoles, 6 de febrero de 2008

El Ayuntamiento de Constantina acerca la informática a las mujeres


Hoy, miércoles 6 de febrero, a las 10:30 h., la concejala de Juventud, Mercedes Campos, acompañada por la animadora socio-cultural del Centro Municipal de Información a la Mujer (C.M.I.M.), han inaugurado el Curso de Informática para Mujeres que pone en marcha el C.M.I.M. del Excmo. Ayuntamiento de Constantina junto con junto con el Área de Políticas de Igualdad de la Diputación de Sevilla.


Se trata de un aula móvil dotada de unos modernos y de última generación equipos informáticos para mujeres de la provincia, el fin es acercar y formar en las nuevas tecnologías a la población femenina, mejorando así la calidad de vida de las mujeres del medio rural y promocionar la igualdad de oportunidades a través de la adecuada utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación.

El curso está previsto que se desarrolle los miércoles y viernes, en horario de 10:30 a 12:30 horas, en el Aula de Informática de la C/ Bodeguetas, s/n. y será impartido por Samuel González, dinamizador del Centro Guadalinfo de Constantina.

Se beneficiarán un total de veinte mujeres, con un perfil heterogéneo.



La concejala de la Mujer, Eva Castillo, se siente orgullosa por la acogida que ha tenido este curso entre las ciudadanas de Constantina, “la respuesta a este tipo de talleres siempre es óptima, todas las plazas ofertadas se han cubierto sin problemas”. Este tipo de ofertas es imprescindible, ya que “ponemos a disposición de las mujeres una serie de herramientas básicas de cara a poder enfrentarse con seguridad al necesario y útil mundo de la informática. A pesar de que cada día las nuevas tecnologías están más presentes en la vida diaria, aún son muchas las personas que tienen cierto miedo a enfrentarse a ellas por lo que estos cursos se convierten en una útil herramienta de cara a superar estas dificultades, a la vez que colaboran en aumentar su autoestima y promueven un acercamiento intergeneracional”.