jueves, 10 de marzo de 2011

Los mayores del Centro de Día de Constantina disfrutan de sus actividades

El Centro de Día de Mayores de Constantina sigue ofreciendo a sus socios un amplio abanico de actividades.

Las profesionales de los Servicios Sociales de nuestro Ayuntamiento, responsables de Centro, trabajan enérgicamente en políticas específicas para este colectivo que responde positivamente participando de forma activa en cada una de las ofertas. El Centro de Día que además desde el pasado 24 de febrero estrena presidenta, Aurora Camargo Blanco, disfruta de muy buena marcha desde su reciente comienzo.

El pasado 4 de marzo , con motivo de la festividad de carnaval de 2011, organizaron una fiesta de disfraces, donde más de 70 personas participaron del baile, risas y muy buen ambiente. Por gentileza del Centro de Día, todos los que participaron de la fiesta, tuvieron la oportunidad de disfrutar de una consumisión gratuita en la cafetería del centro. Con buena música, ganas de diversión y una muy buena animación por parte de las monitoras, esa tarde fue especial para todos.



Hoy, jueves 10 de marzo, 20 socios podrán disfrutar de una excursión a la Granja Escuela La Sierra, en la cuál podrán participar de talleres, diferentes visitas y el disfrute de la naturaleza y el aire libre. La jornada incluirá un tentempié, almuerzo y merienda.

Ya ha comenzado también el Campeonato de Dominó y las primeras parejas ya están clasificadas.

Los talleres de pintura en tela y mandalas han recibido muy buena acogida y unos resultados muy satisfactorios.



También funciona bastante bien el taller de gimnasia para mayores con movimientos creativos. Se han creado dos dos grupos, de unas 25 personas cada uno de ellos. Dicho taller refuerza la creatividad, el movimiento, las relaciones interpersonales y se respira un ambiente similar a sesiones de risoterapia que concluye con una relajación guiada.


La SER retransmitió su programa "Hoy por Hoy" desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Constantina

Ayer, miércoles 9 de marzo, el programa radiofónico de la cadena SER “Hoy por Hoy Sevilla”, presentado por Salomón Hachuel, emitía en directo desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Constantina.

Con el patrocinio de la Diputación Provincial de Sevilla y Cajasol, la emisión desde nuestra localidad comenzó con la intervención de Mario Martínez, Alcalde de Constantina, que departió con el presentador sobre la situación actual, en general, de nuestra localidad.

Acompañaron al mandatario en el primer bloque del programa, José Montesinos como propietario de la Atarazanas de Constantina que habló de la ampliación de nuevos horizontes de su empresa y Carlos Rico como técnico del comité organizador de Ganatur que habló de la muestra del mes de mayo y las previsiones para la edición de este año.


En un segundo bloque del programa, Javier Cabrera, propietario de Restaurante Cambio de Tercio habló de su negocio y lo que podemos degustar si nos acercamos allí a comer. También nuestro cantante de copla Juanito Sánchez presentó su nuevo disco y habló de su carrera musical.


El profesor de Historia e historiador local, Antonio Serrano, nos aportó sus conocimientos en historia y monumentos de la localidad desde distintos puntos de Constantina, mediante conexiones inalámbricas en el exterior narradas por Miguel Doña.

El espacio deportivo "La Cámara de los Balones" estuvo protagonizado por Juan Fajardo como presidente de la U.D. Constantina que habló de la situación actual del equipo y sus pretensiones para la próxima temporada.

Tanto a los patrocinadores como al equipo del programa, les agradecemos la posibilidad que ofrecieron a Constantina de promocionarse y divulgar sus encantos en los micrófonos de la SER.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer también a todos los intervinientes su colaboración.

Éxito de participación en el Fiesta de Carnaval Constantina 2011

Durante el pasado fin de semana, Constantina celebró la Fiesta de Carnaval con una amplia representación de disfraces. Una recreación de todo tipo de seres, monstruos y personajes se congregaron el sábado por la noche en el auditorio de la Concepción.

La fiesta carnavalera arrancó a las 21:00 horas con el pasacalles y a las 23:00 horas daba comienzo la fiesta de disfraces de adultos. Posteriormente una charanga y el grupo “Tu-Ritmo Rural” animaron el ambiente dentro del auditorio, donde también se entregaron los premios a los mejores disfraces. El primero individual fue para "Robot" entregado por la ninfa del Carnaval, el primero en pareja fue para las hormigas "Trancas y Barrancas" entregado por la diosa del carnaval y el primero de grupos fue para una numerosa y bien recreada pandilla de Nobitas y Shizukas a los que acompañaba un gigante Doraemon fabricado para la ocasión, entregado por el Teniente de Alcalde Delegado de Festejos, Serafín García Méndez.

Destacar la cantidad de disfraces bien trabajados que allí se congregó y el buen ambiente del que se disfrutó toda la noche. Os dejamos con una pequeña muestra en fotos de algunos de los grupos.









Premio individual y premio por parejas

Premio grupos

El domingo por la mañana era el turno de los niños. Más de un centanar de curiosos y bien conseguidos disfraces infantiles desfilaron por el escenario de la Concepción, de entre los cuáles la Comisión de Carnaval elegía a "La Caja Sorpresa" para primer premio individual, entregado por el primer Teniente de Alcalde, José Martínez. El premio por parejas era para Sportacus y Stefani de Lazy Town, entregado por el Delegado de Festejos, Serafín García y el premio por grupos lo lograban unos conseguidos hippies a los que acompañaba una auténtica furgoneta, entregado por la diosa del carnaval, Araceli Jiménez.





Premios infantiles individual y por parejas

Premio infantil de grupos

El Jardín Botánico "El Robledo" nos invita a participar en un Taller de Iniciación a la Botánica

El Jardín Botánico "El Robledo" de Constantina nos invita a participar este sábado 12 de marzo en el Taller de Iniciación a la Botánica. Destinado a todo tipo de público, el horario será de 11:00 a 14:00 horas.

Será un taller teórico-práctico mediante el cual se darán a conocer las características morfológicas básicas para la determinación de las especies vegetales más usuales, básicamente árboles y arbustos. La parte práctica incluirá el manejo de claves sencillas adaptadas al jardín, para la determinación de las especies más comunes representadas en el recorrido interpretativo del jardín botánico.

Recordar que el Jardín Botánico “El Robledo” abre sus puertas al público de martes a domingo (y lunes festivos) en horario de 10:00 a 14:00 horas y tardes de 16:00 a 18:00 horas (octubre-abril) y 18:00 a 20:00 horas (mayo-septiembre).

La entrada es gratuita y cuentan con un servicio de visitas guiadas a grupos que lo soliciten previamente.

Información e inscripciones:
"El Robledo"
Carretera de Constantina-El Pedroso, km 1.
Constantina (Sevilla)
Tfno: 671 568 659-955 889 690
jbotanico.robledo.cma@juntadeandalucia.es

AMBOR nos invita a una Jornada sobre la "Nutria en la Sierra Norte de Sevilla"

La Asociación de Amigos del Jardín Botánico "El Robledo" (AMBOR) nos invita a participar el sábado 12 de marzo en su Jornada "La nutria y su rol ecológico en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla".

La jornada tendrá lugar a las 15:30 horas en el Jardín Botánico "El Robledo".

El investigador y co-autor del libro reciente sobre los estudios científicos en el Parque Natural Sierra Norte, Francisco Blanco Garrido, nos dará a conocer este mamífero y su rol en el ecosistema en la Sierra Norte a raíz de los estudios que hicieron posible la publicación: “Efectos del hábitat y la disponibilidad de presas sobre la dieta y la distribución de la nutria en el PNSN”.

Posteriormente,un miembro de AMBOR nos presentará una serie de observaciones de nutria realizadas en los estudios llevados a cabo recientemente por esta asociación. Por último, antes de las 17:30 saldremos al campo a buscar huellas y ver un territorio valioso en nutrias. Los interesados pueden quedarse para salir a un muestreo de anfibios por la noche.

El coste de participación es gratuito sólo se exige la cuota de 4 euros para el seguro y facilitar nombre y D.N.I. de los interesados en la salida al campo.

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN:
ambor.info@gmail.com
con asunto "Jornada NUTRIA"

martes, 8 de marzo de 2011

El Alcalde y el Presidente de la Diputación de Sevilla presentan el Parque de Bomberos de Constantina

El Alcalde de Constantina, Mario Martínez Pérez, y el Presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, presentaron ayer el proyecto del Parque de Bomberos de Constantina.

El acto se celebró en el Centro Cultural de calle Mesones y contó con la asistencia del Equipo de Gobierno y representantes de sectores relacionados con el servicio.

El Alcalde destacó su satisfacción por la inminente puesta en marcha de este importante proyecto que dotará a Constantina de un necesario e históricamente reclamado Parque de Bomberos. También agradeció al Presidente provincial su preocupación y cumplimiento para con Constantina y el resto de pueblos de toda Sevilla.

El director de Área de Sostenibilidad, Agustín Cosano, explicó sobre plano y maqueta las infraestructuras y después se proyectó una reproducción en 3D del futuro Parque.

En un mes, se habilitarán las acometidas de agua y electricidad para, después, una vez pasado el verano, empezar con las obras de la infraestructura. Se espera que el parque pueda inaugurarse en 2015.

En ese contexto, Villalobos ha expresado que "Constantina es uno de los municipios que en el área de intervención norte se antoja estratégico en el servicio de prevención, porque con la profunda remodelación que nuestra apuesta por el SEPEI ha traído a este servicio, la localidad contará con un parque tipo tres, con 18 efectivos, junto a los municipios de Aznalcóllar, Cantillana, Cazalla, Gerena y El Ronquillo".

"Hablamos, por tanto, de que la zona norte quedará cubierta con estos parques en municipios de menor tamaño, a los que se suma uno de tipo dos que habrá en Lora del Río como referente", ha remarcado el presidente.

En total, y con el horizonte puesto en 2015, esto supondrá que este ámbito geográfico tendrá 129 efectivos para un total de 23 municipios -79 núcleos de población-, que acogen a 103.714 habitantes -en torno al diez por ciento del total provincial excluida la capital-, sobre una superficie de 3.936 kilómetros cuadrados.

El área de intervención norte actúa sobre una zona con un alto valor ecológico, por lo que este servicio se considera vital a la hora de preservar la flora y fauna del territorio frente a los incendios. En ese territorio, en el último año, los datos ofrecen un total de 712 siniestros registrados.

Acerca de la implantación del Plan Director de Bomberos, el presidente ha señalado que seguirán trabajando, "no solo en esta zona, sino también en el resto de áreas de intervención operativa, porque seguimos apostando por esta misma política de prevención y extinción de incendios en Aljarafe y Parque Central, Bajo Guadalquivir, zona centro y zona sureste".

"De esa manera completamos la compacta y ágil red que supone el Servicio Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación, que además de atender a todo el territorio, lo hace con las últimas tecnologías" -ha concluido el presidente.

Parque de bomberos 3D por Lacuni

"Hoy por Hoy Sevilla" emitirá mañana su programa desde Constantina

"Hoy por Hoy Sevilla" de la Cadena Ser se emite mañana, miércoles 9 de marzo, en directo desde Constantina, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Sevilla y de Cajasol.

El programa, que se emite de 12:20 a 14:00 horas, centrará parte de sus contenidos en la localidad de Constantina, contando con la presencia del Alcalde de la localidad, Mario Martínez, así como de distintos invitados relacionados con la cultura, las fiestas, la gastronomía, el tejido empresarial y el deporte constantinense.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Constantina acogerá mañana miércoles la emisión en directo del programa de radio de la Cadena SER "Hoy por Hoy Sevilla" que dirige y conduce el periodista Salomón Hachuel.

Es la segunda vez que nos visitan los profesionales de este programa, ya que el 31 de marzo de 2009 el mismo Salón de Plenos acogió una edición en directo del mismo con motivo de la celebración de los treinta años de ayuntamientos democráticos.

Todo el que lo desee puede asistir de público
Hora de emisión: de 12:20 a 14:00 horas
Frecuencia de emisión: 792 OM/103.2 FM
Si quieres escucharlo en directo, pulsa
aquí

Casa RBT organiza su II Jornada de Teatro

Casa RBT del Área de Igualdad y Ciudadanía del Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina celebra este año el Día Mundial del Teatro coincidiendo con su quinto aniversario del Taller de Teatro juvenil de Casa RBT. Para ello ha programado una serie de actividades dentro de su "II Jornada de Teatro":

Miércoles 9 de marzo
12:30 horas
Sala del Centro Cultural de calle Mesones
Representación del musical "Mamma Mía" a alumnos del IES San Fernando como parte de los actos con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer.

16, 17 y 19 de marzo
Ciclo de Carlos Álvarez Novoa
Casa RBT

Viernes 11 de marzo
19:00 horas
Sala del Centro Cultural de calle Mesones
Representación del musical "Mamma Mía"

Viernes 1 de abril
19:00 horas
Sala del Centro Cultural de calle Mesones
Representación del musical "El Principito"

Comienzan los actos del Día de la Mujer en Constantina


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro Municipal de Información a la Mujer del Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina te ofrece hoy, martes 8 de marzo, a las 19:30 horas, en la Sala del Centro Cultural de calle Mesones, la obra de teatro "Esto es la Historia de Antoñita la Fantástica a cargo de la Compañía Dicotómica.

La vidriera del mismo Centro Cultural acogerá también desde hoy la Exposición de Trabajos Artesanales “Mujeres por la Artesanía ”.

La exposición del Parlamento Andaluz se despide de Constantina

Hoy, martes 8 de marzo, es el último día para ver en Constantina la exposición sobre el Parlamento de Andalucía.
La muestra itinerante llegó a nuestro municipio el martes pasado y está teniendo numerosas visitas tanto individuales como de grupos.

La exposición itinerante ‘El Parlamento por Andalucía’ finaliza hoy a las 8 de la tarde su paso por el Centro Cultural de Constantina. La muestra llegó el pasado martes en la localidad sevillana y contó el viernes con la visita de la presidenta del Parlamento de Andalucía, Fuensanta Coves, y el alcalde de Constantina, Mario Martínez. La exposición está recorriendo más de veinte localidades de la Comunidad en una iniciativa inédita para acercar la institución central de la Autonomía a los andaluces.

El Parlamento por Andalucía’ cuenta con un guía y dinamizador durante todo el periodo de apertura al público, que atiende a los grupos y a las visitas individuales. Entre los grupos destacan los institutos de enseñanza secundaria, ‘Sagrado Corazón’ y ‘San Fernando’ así como el Centro de Día para personas mayores de Constantina, un grupo de personas discapacitadas del servicio de atención domiciliaria constantinense y veinte alumnos del programa ‘Parlamento Joven’.

Los estudiantes están contando con un cuaderno didáctico que ha editado el Parlamento de Andalucía con el que se pretende que los jóvenes y el resto de visitantes puedan aprender activamente a través de siete unidades.

Con un doble carácter informativo y participativo, ‘El Parlamento por Andalucía’, explica a través de 12 módulos las funciones de la Cámara andaluza, los diputados y su trabajo. Incluye la historia del proceso de autogobierno de Andalucía desde sus inicios con el intento fallido de integrar a Andalucía en una federación hispánica, la Constitución de Antequera, hasta hoy, cuando son ya casi 270 las leyes aprobadas por la Cámara andaluza, cuyos principales logros se explican en la exposición.

Entre los contenidos participativos de la exposición destaca el módulo de bienvenida donde los constantinenses que la están visitando pueden ‘hacer de diputados’ por unos minutos utilizando la tribuna de oradores recreada o poner a prueba sus conocimientos sobre la institución en juegos interactivos muy amenos.

La exposición incluye una maqueta del Hospital de las Cinco Llagas, edificio renacentista que es la sede del Parlamento andaluz. Con esta reproducción del edificio se quiere llevar a la localidad, no sólo la institución, sino también la propia sede de manera testimonial. Igualmente, la muestra recoge algunas imágenes de la colección de arte contemporáneo andaluz de la Cámara autonómica.

Con su paso por Constantina, el Parlamento ha visitado ya las ocho provincias de Andalucía mediante esta exposición.

Destino Andalucía visitó "La Violetera"

Fragmento del Programa de Canal Sur Televisión "Destino Andalucía" en el que visitan el Museo de Anís de nuestra empresa "La Violetera" de Constantina.

Los parlamentarios conocen las dependencias del Ayuntamiento y a su personal

Los alumnos que componen el Parlamento Joven de Constantina 2011 visitaron la semana pasada algunas de las dependencias de nuestro Ayuntamiento.

Recibidos y acompañados en todo momento por la concejal de Juventud, Mercedes Campos y la ADJ, Mariló Cuevas, comenzaron su sesión parlamentaria en el Salón de Plenos para después visitar el Gabinete de Prensa, el PFOEA, el Centro Municipal de Información a la Mujer y la Agencia de Desarrollo Local.

La visita sirvió a los alumnos que participaron de ella, para conocer de cerca la administración municipal, así como el trabajo político que se desarrolla en el edificio consistorial. Durante esta jornada, los alumnos realizaron un recorrido por las estancias municipales, conociendo al personal y cada una de las funciones que desempeñan.

El primer Teniente de Alcalde, José Martínez, los atendió en el Salón de Plenos para cerrar la sesión de ese día y solucionarles las dudas que les habían surgido a lo largo de la visita, así como para hablarles de las responsabilidades del político.

El programa de dinamización juvenil “Parlamento Joven 2010-2011”, impulsado por el Área de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes de la Diputación de Sevilla con la coordinación del Área de Juventud del Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina y los centros educativos de la localidad, pretende crear una Estructura de Participación que permita incorporar la perspectiva juvenil en las políticas locales mediante la creación de un órgano de participación en el que los adolescentes y los jóvenes puedan poner en común la visión que tienen de su pueblo o de su ciudad, planteando los problemas que les afectan y propuestas de mejora que ayuden a resolverlos. Se trata de un grupo dinámico que cada vez más está participando en la vida local de Constantina tomando parte activa en muchos de sus eventos.