viernes, 4 de marzo de 2011

El Alcalde y la Presidenta del Parlamento Andaluz inauguran la exposición "El Parlamento Por Andalucía" en Constantina

El Alcalde de Constantina, Mario Martínez, acompañado por la Presidenta del Parlamento de Andalucía, Fuensanta Coves, han inaugurado esta mañana en el Centro Cultural de Constantina la exposición itinerante organizada por la Cámara andaluza, que está recorriendo más de una veintena de municipios de la Comunidad desde el pasado septiembre.

Bajo el título ‘El Parlamento por Andalucía’, la exposición itinerante explica el trabajo y la historia de la institución desde que se fundara en 1982 hasta nuestros días.

Al acto de inauguración han asistido los componentes del Equipo de Gobierno y la nota de color y espontaneidad la ha puesto la participación de los veinte estudiantes del programa ‘Parlamento Joven’ coordinados por la Delegación de Juventud. Esta actividad hace a los jóvenes partícipes de ‘debates parlamentarios’ sobre diversos asuntos relacionados con su municipio cuyas conclusiones se trasladan al Ayuntamiento de Constantina. Los jóvenes han conocido de cerca a la presidenta del Parlamento pudiéndoles trasladar sus dudas y preguntas en primera persona y siendo contestadas, amablemente, por la dirigente. Entre ellas algunas muy interesantes como cuántas veces se habían tratado asuntos de Constantina en la Cámara y otras curiosas como qué había que hacer para ser de mayor presidenta del Parlamento.

El Alcalde ha agradecido a la presidenta su visita a Constantina y la apuesta realizada por nuestra localidad al ser elegida entre la veintena de municipios donde se expondrá esta inédita y completa muestra. Concretamente Constantina se convierte en la primera localidad de toda la provincia de Sevilla donde llega la muestra para acercar la historia y el trabajo de la institución central de la Autonomía a los ciudadanos.

Por su parte, Fuensanta Coves ha destacado que el Parlamento ha aprobado cerca de 270 leyes que han cambiado Andalucía. Coves se ha referido a leyes de relevancia social e interés general que han ido ampliando los derechos de los andaluces en los últimos treinta años como la vivienda digna, los Parques Naturales o la igualdad de parejas de hecho.

La muestra explica la historia del Parlamento andaluz desde sus principios. Como ha indicado Fuensanta Coves, son ya más de 10.000 días de existencia del Parlamento y 69 las ocasiones que la Cámara ha debatido sobre Constantina. Se trata del número de iniciativas parlamentarias donde Constantina ha sido protagonista, las menciones del municipio sevillano de forma menos directa han sido muchas más.

‘El Parlamento por Andalucía’ se inicia con una tribuna de oradores donde los vecinos de Constantina y alrededores podrán sentirse como diputados, interviniendo durante un minuto con uno de los temas que se le propondrán, y el aliciente de contemplarse su alocución en una pantalla de televisión.

Otro de los elementos participativos de la exposición permite a los visitantes responder desde los cinco escaños simulados a diez preguntas relacionadas con los contenidos de la muestra, de forma que el participante con mayor número de preguntas acertadas conseguirá unos objetos de recuerdo y material informativo del Parlamento.

Una peculiaridad de la muestra es que están presentes en sus contenidos los casi 500 diputados que ha habido en la historia de la Cámara andaluza en sus casi tres decenios de vida, 92 de ellos por la provincia de Sevilla. Una pantalla táctil permite buscar a sus señorías y su currículo por provincia, partido o Legislatura y ver sus caras. Coves ha subrayado cómo ha pasado el Parlamento de tener 6 diputadas en 1982 a las 50 con las que cuenta hoy.

La exposición incluye una maqueta del Hospital de las Cinco Llagas, edificio renacentista que es la sede del Parlamento andaluz. Con esta reproducción del edificio se quiere llevar a Constantina, no sólo la institución, sino también la propia sede de manera testimonial.

Igualmente se informa de dos elementos poco conocidos del Parlamento andaluz. Su colaboración a través del 0’7% de su presupuesto en programas de solidaridad, alrededor de 140 desde 2002, con países en vías de desarrollo de América, África y Asia; además del escrupuloso respeto medioambiental del día a día de la institución, que puede vanagloriarse de haber conseguido el exigente certificado de calidad EMAS.

La exposición cuenta con una muestra de la amplia colección de arte contemporáneo andaluz de la que dispone la Cámara. Asimismo, proyecta 4 documentales que recogen momentos significativos de la historia del Parlamento y de Andalucía, como el pleno de constitución de la Cámara celebrado en el Real Alcázar de Sevilla en 1982, o imágenes inéditas de la primera campaña electoral de unas autonómicas, también en 1982.

La muestra acoge en Constantina a grupos de visitas para una atención más específica a cargo de personal especializado. El Parlamento de Andalucía ha editado un cuaderno didáctico que se proporciona a los centros educativos de secundaria de la comarca. Este cuaderno recoge en siete unidades todo el contenido de ‘El Parlamento por Andalucía’ y 16 actividades distintas con las que los jóvenes y el resto de visitantes podrán aprender activamente.

Desde aquí os invitamos a visitar esta interesante exposición que estará abierta al público en el Centro Cultural de Constantina hasta el 8 de marzo. El horario de visita será de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas y sábado y domingo de 17:00 a 20:00 horas.

Anís La Violetera en el programa "Destino Andalucía"

El programa “Destino Andalucía”, que se emite mañana sábado 5 de marzo a las 14:00 horas en Canal Sur Televisión incluirá una visita al Museo Artesanal Anís La Violetera en Constantina (Sevilla), entre las paradas que incluye esta semana este espacio dirigido y presentado por Ione Albizu.

Fiestas de Disfraces del Carnaval 2011

Recuerda que este fin de semana podemos disfrutar de nuestras fiestas de Carnaval 2011. Organizado por la Comisión de Carnaval "Damos la Nota.El Gordo" en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina, el punto de encuentro es la antigua Iglesia de la Concepción.

SÁBADO 5 DE MARZO


21:00 horas: “Pasacalles” amenizado por una charanga. Salida desde la Concepción.
23:00 horas: Fiesta y Concurso de Disfraces, amenizada por el GRUPO TU-RITMO RURAL” y charanga. Premios y trofeos para los participantes premiados.

DOMINGO 6 DE MARZO

11:00 horas: Inscripciones para el Concurso de Disfraces Infantil.
13:00 horas: Pase de los niños por el escenario y reparto de regalos.

A continuación actuación de payasos.

*El servicio de barra en la antigua Iglesia de la Concepción, durante estos dos días, lo ha cedido el Ayuntamiento, en esta ocasión, a la Hermandad de la Amargura.


VE PREPARANDO TU DISFRAZ: LA FIESTA TE ESTÁ ESPERANDO...

jueves, 3 de marzo de 2011

La Fundación Sevillana Endesa iluminará el interior de la Parroquia de Constantina

El Alcalde de Constantina, el Párroco de Constantina y el Director de la Fundación Sevillana Endesa firmaban ayer, miércoles 2 de marzo, el acuerdo de colaboración para la iluminación interior de la Iglesia Parroquial Santa Mª de la Encarnación.

Mario Martínez Pérez, Alcalde de Constantina, Javier Martínez Naranjo, Párroco de la Iglesia de Santa María de la Encarnación, y Jesús García Toledo, Director de la Fundación Sevillana Endesa, se reunieron ayer a las 13:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para suscribir este acuerdo de colaboración que permitirá la iluminación artística interior de este templo mudéjar del siglo XIV.

Para realizar este proyecto de embellecimiento, que supone el diseño e instalación de la iluminación artística del interior de esta parroquia, la Fundación Sevillana Endesa destinará una inversión de 85.000 euros.

Para ello se han proyectado técnicas de iluminación indirecta, para encendidos generales de espacio, e iluminación directa, para realce de elementos importantes. Asimismo, esta iluminación contará con diversidad de encendidos para cubrir completamente las necesidades de uso propias de este tipo espacios, tales como iluminación para uso ordinario, para actos litúrgicos de mayor importancia, así como de realce de la arquitectura del templo y de elementos artísticos.

Para poder llevar a cabo esta tarea, se prevé instalar 137 puntos de luz, repartidos en 34 circuitos de encendido, que suponen una demanda de potencia de 12,2 kilovatios.

Para esta labor de embellecimiento se emplearán técnicas de iluminación sostenibles basadas en el ahorro energético. Esta instalación contará con las técnicas actuales más avanzadas en materia de iluminación, tendentes al ahorro de energía mediante optimización de eficiencia de los proyectores y de las lámparas utilizadas. Así, se emplearán fuentes de luz de última generación y de larga vida de funcionamiento para aminorar los costes de mantenimiento al prolongar los tiempos de sustitución de las lámparas. Además, con la tecnología utilizada se garantizará la conservación de las imágenes al no emitir radiación infrarroja ni ultravioleta.

El acuerdo garantiza la constitución de una Comisión de Seguimiento a fin de controlar el desarrollo del proyecto y de solventar las posibles dificultades que puedan surgir. El detallado estudio y proyecto de instalación ya están elaborados y se procederá en breve al comienzo de la ejecución.
El Ayuntamiento colaborará, en la medida de sus posibilidades, con la Parroquia en algunas de las partidas que debe asumir porque, como ha mencionado el Alcalde en su intervención durante la firma, "se trata de un patrimonio local de Constantina del que todos, en una medida u otra, hacemos uso y por ello todos debemos colaborar en hacer realidad este proyecto que lo embellerá y engrandecerá".

Tanto el edil como el Párroco han agradecido a la Fundación Sevillana Endesa su apuesta por Constantina, puesto que la Parroquia será el segundo monumento de nuestra localidad que se beneficie de su labor ya que el interior de la Ermita de Nuestra Señora del Robledo también fue iluminada por la misma institución en 1995.

Actuaciones como esta forman parte de los objetivos de la Fundación Sevillana Endesa para mantener y embellecer el conjunto histórico-artístico-monumental de Andalucía y Extremadura y promover todo tipo de manifestaciones culturales.

Abierto el plazo de solicitudes para estudiar en la Escuela Oficial de Idiomas de Constantina

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Constantina, un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, dedicado a la enseñanza de idiomas (inglés y francés) abrió el pasado 1 de marzo su plazo de solicitudes para el Curso 11/12, plazo que se cerrará el próximo 31 de marzo.

Los interesados podrán realizar unos estudios homologados, ya que el título que se expide en esta Escuela es el único oficial con reconocimiento a nivel europeo, que serán reconocidos en todos los ámbitos profesionales. Además de ampliar tu formación y posibilidades laborales, los estudios en la EOI de Constantina te posibilitan un ocio alternativo y el desarrollo de las relaciones personales.

El requisito imprescindible es haber cumplido 16 años el mismo año en el que se comiencen los estudios o 14 años si optas por un idioma distinto al que estés cursando en la E.S.O.

Los interesados podrán ser admitidos en nivel básico e intermedio, según sus conocimientos. Para las personas interesadas en acceder, directamente, a 2º de nivel básico, existe una Prueba de Clasificación. El examen será previo al período de matriculación y su realización no implica derecho a plaza de forma automática.


Los alumnos de la EOI, tienen derecho a solicitar beca de estudios, siempre y cuando cumplimenten los certificados oportunos, los plazos establecidos y cumplan los requisitos exigidos y con un título de nivel intermedio optar por una beca ERASMUS. Si eres universitario podrás convalidar tus cursos en la EOI por créditos. Si trabajas en la administración pública, obtendrás puntos para distintos concursos de mejora laboral.

Con sede en las instalaciones del I.E.S. San Fernando existen dos modalidades: oficial presencial (asistencia a clase en horarios fijos) y libre (sólo se asiste a los exámenes de junio y septiembre).

El calendario escolar se extiende de septiembre a junio y cubre aproximadamente 120 horas de clases anuales distribuidas en 4 horas y media semanales en horario de tarde.

La directora del Centro es Araceli Ruiz, la Jefa de Estudios, Robledo Valdivieso y el secretario, Jesús Arroyo.

Más información:
Secretaría de la EOI
C/ Cuesta Blanca s/n (edificio del IES San Fernando)
HORARIO: De lunes a jueves, de 16:00 a 21:30
Viernes, de 9:00 a 14:00
TELÉFONO: 955889677
FAX: 955889678
E-mail: eoi.constantina@gmail.com
http://eoiconstantina.jimdo.com/

Resultados de nuestros equipos de voleibol femeninos

Estos fueron los resultados del pasado fin de semana obtenidos por nuestros equipos de voleibol femeninos de los Juegos Deportivos Provinciales, entrenados por el monitor deportivo del Ayuntamiento Antonio José AcostaAñadir vídeo.

El pasado sábado 26 de febrero el equipo infantil perdía contra Villaverde 1-3 con unos resultados por sets de 18-25, 25-20, 23-25 y 24-26.

Por su parte, el equipo alevín ganaba al Villaverde por 3-2, en el primer set 18-25, en el segundo 25-16, en el tercero 25-23, en el cuarto 21-25 y en el quinto y último 15-13.

miércoles, 2 de marzo de 2011

El Ayuntamiento de Constantina celebró solemnemente el Día de Andalucía

El pasado domingo 28 de febrero, con motivo del Día de nuestra Comunidad Autónoma, el Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina volvió a celebrar una Sesión Solemne y Extraordinaria del Pleno Municipal en el Salón Cultural de calle Mesones.

Los actos institucionales programados comenzaron a las 12:00 horas con la Sesión Extraordinaria del Pleno Municipal presidida por el Alcalde de la localidad, Mario Martínez, acompañado por todos los miembros de la Corporación Local.

Como viene siendo habitual, el Sr. Alcalde abría la sesión con la lectura de su Declaración Institucional, que este año se centraba en la delicada situación que estamos atravesando por la crisis que padecemos y que también afecta a Constantina y las distintas medidas que desde las administraciones se están llevando a cabo para intentar paliarla.




A continuación y tal y como rezaba en el Orden del Día, se procedió a a la concesión, tras su preceptiva aprobación, de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Asociación de la Cabalgata de Reyes Magos "Valle de la Osa". Su presidente, Antonio Difort, acompañado del vicepresidente Rafael Muñoz y varios miembros de la junta directiva recogieron el galardón de manos del señor Alcalde. Tras una cálida ovación por parte de todo el público asistente, Antonio Difort procedió a leer unas palabras de agradecimiento, a la vez que animaba a que se fuera produciendo poco a poco un relevo entre las personas que desde hace tanto tiempo hacen posible el desfile de la cabalgata cada 5 de enero.




El punto tercero del mencionado Orden del Día contemplaba el reconocimiento público a los costaleros de Constantina. El mismo Alcalde fue el encargado de dar lectura a los méritos que hacen acreedores de este homenaje a este colectivo que, en palabras del regidor, simboliza mejor que ningún otro los valores del esfuerzo y la solidaridad. En representación de todos ellos, tanto de los que hoy forman las cuadrillas como de aquéllos que alguna vez lo fueron, recogieron este reconocimiento Rául Chavero y Juan Sánchez, como capataz y costalero de los pasos de palio y Manuel Ramos y Antonio Manuel González ("Canijo") como capataz y costalero de los pasos de Cristo. Especial y emotivo recuerdo para los que recientemente nos dejaron, como Juan Becerra y Paco Fajardo.



Al finalizar, se procedió a la concesión del reconocimiento público a “La Constantinense del Año” y a “El Constantinense del Año”. Estos homenajes recaen este 2011, por decisión y votación popular, en las personas de Dª. Magdalena Melgarejo Caballero y D. Juan Manuel Prieto Guerra.



SEMBLANZA DE D. JUAN MANUEL PRIETO GUERRA
"EL CONSTANTINENSE DEL AÑO 2011"





El primer Teniente de Alcalde, José Martínez, fue el encargado como miembro de la Corporación Municipal de proceder a la lectura de las semblanzas de cada uno de ellos y convocarlos a recoger, de manos del Alcalde, sus menciones distintivas, compuestas por pergamino, insignia de plata del escudo de la ciudad y recuerdo conmemorativo. Los dos homenajeados dedicaron al numeroso público asistente unas emotivas palabras de agradecimiento y gratitud.

ALBÚM DE FOTOS


Tras levantar la sesión del Pleno Extraordinario, el Alcalde invitó a los asistentes a disfrutar de los actos conmemorativos que alumnos de los centros educativos de Constantina habían organizado para conmemorar el día grande de los andaluces fomentando el conocimiento de nuestra cultura, en su sentido más amplio.

Comenzaron dos alumnos del I.E.S. San Fernando, Manuel Partido y Natalia Espínola, que nos sorprendieron con una original y personal semblanza de Andalucía.

Le siguieron los alumnos que representaban al Colegio Sagrado Corazón de Jesús con una breve descripción de lo más típico de cada una de las provincias andaluzas acompañada de un original mural con el que iban componiendo el mapa de nuestra comunidad.

Alumnos del Colegio Público Valle de la Osa, dirigidos por la profesora Gema Rivera, nos dedicaron una sensible y emotiva interpretación gestual de la canción "Poetas Andaluces" del grupo Aguaviva.

Y cerraron el acto cuarenta alumnos del Colegio Público Valle de la Osa que, dirigidos por su profesor de música José Antonio Martínez, nos sorprendieron con el himno de Andalucía interpretado con flautas y tambor.

Vídeos cedidos por Fernando Javier Vicente Caballero

El Ayuntamiento de Constantina agradece su colaboración a todos y cada uno de los que participaron en los actos del Día de Andalucía 2011, ayudándonos a celebrarlo con la solemnidad y el ceremonial que se merece.

martes, 1 de marzo de 2011

Nuestros chicos ganan el VIII Concurso de Chirigotas de Constantina con "El Tío de Sofía"

A las 16:00 horas del pasado sábado 26 de febrero daba comienzo en la antigua Iglesia de la Concepción el VIII Concurso de Chirigotas de Constantina, organizado por la Comisión de Carnaval "Damos la Nota. El Gordo" en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina.

La gala estuvo presentada por Santi Chacón y Ana Morgado que supieron derrochar simpatía y espontaneidad entre las actuaciones de cada uno de los grupos haciéndonos a los espectadores más llevaderos los descansos y ofreciéndonos información detallada de las distintas agrupaciones.

Este concurso congrega, cada año, a mayor número de público. El auditorio de la Concepción estaba repleto, especialmente a la hora que cantaron nuestras chirigotas locales.



Un total de nueve agrupaciones participaron en el certamen (aunque tres de ellas no entraban en concurso): Los Hundíos (Cuarteto de Los Palacios y Villafranca); Los Divinos (Comparsa de Utrera); Aquí mando yo (Chirigota de Écija); Lo que diga Don Manuel (Chirigota de Sevilla); De cantar hasta los juegos (Chirigota de Sevilla); La Salvaora (Chirigota de Constantina); El Tío de Sofía (Chirigota de Constantina); Sin previo aviso en tu piso (Chirigota de Sevilla) y Teatro Café Alameda (Coro de Sevilla).



Nuestra agrupación local masculina "Damos la Nota. El Gordo" se presentaba este año como "El Tío de Sofía", recreando al personaje de dibujos animados Inspector Gadget. Una perfecta puesta en escena, una excelente compenetración en el escenario y unas letras y voces cada vez más mejoradas y refinadas hicieron a nuestros niños alzarse con el primer premio del concurso. Recibieron su trofeo, al finalizar el mismo, de manos del Teniente de Alcalde y delegado de Festejos, Serafín García Méndez.


La chirigota "De cantar hasta los juegos" se hizo con el segundo premio y "Lo que diga Don Manuel" con el tercero.

Por su parte, "Las Niñas de Constantina" acudían este año con el nombre de "Las Salvaoras" vestidas de heroínas copleras. También sorprendían sus aderezos bien cuidados, su prestancia en el escenario y sus letras. Una de ellas les llevaba a hacerse con el premio al mejor pasodoble a Constantina dedicado a las mujeres que han dejado huella en nuestra Historia local.

Enhorabuena a los vencedores, en especial a los componentes de "Damos la Nota. El Gordo" por su merecido primer premio y por la organización del acto. Gracias a ellos, nuestro Carnaval ha vuelto a resurgir y cada año se supera.
Os ofrecemos a continuación algunos fragmentos de las actuaciones de nuestra chirigotas locales.















viernes, 25 de febrero de 2011

Concurso de Chirigotas Carnaval Constantina 2011

Mañana, sábado 26 de febrero, a partir de las 16:00 horas, se celebrará en la antigua Iglesia de la Concepción el VIII Concurso de Chirigotas del Carnaval de Constantina 2011.


Organizado por la Comisión de Carnaval "Damos la Nota. El Gordo" en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina.


Entrada: 2 euros

El Alcalde y la delegada de Economía, Innovación y Ciencia visitan nuestras empresas

El Alcalde de Constantina, Mario Martínez, junto a la delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia en Sevilla, María Amador, han visitado varias empresas locales para interesarse por su actividad y situación.

La jornada comenzó, a las 9:30 horas, con una reunión de trabajo de los dirigentes en la Alcaldía del Ayuntamiento que sirvió, principalmente, para poner en común la programación de la visita.

Las empresas visitadas han sido algunas de las muchas a las que la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta ha prestado incentivos y el Ayuntamiento de Constantina su ayuda y apoyo.

La primera de las empresas visitada ha sido EK Sinoser Integrados S.L.L. gestionada y promovida por Eva María Cid Lozano y Francisca Sánchez de la Cruz y que trabaja cuatro líneas de negocio: servicio de tintorería y limpieza de prendas, servicio de cocina, servicio de limpieza y venta de productos de limpieza y droguería en general.



La segunda de las empresas fue Markipan, S.L., industria con larga experiencia en la localidad dedicada a la fabricación de pan, bollería y pastelería. Los empresarios Luis Manuel y Francisco Javier Ramírez han sabido aunar la tradición de una empresa heredada de su padre con la implantación de las nuevas tecnologías que agilizan el trabajo y abriéndose mercado con nuevos productos.


La tercera empresa visitada ha sido Atarazana de Constantina propiedad de Luis Martínez, José Montesinos y Dolores Perea. Un aserradero de madera donde transforman este material, principalmente la de castaño, en distintos productos (tutores de castaño, varas de varear aceituna, duelas para barrilería, vigas, madera tratada en autoclave), con más de 50 años de experiencia y principales referentes del sector en la zona.

El Centro Guadalinfo ha sido la última visita realizada. Este espacio público de libre acceso ofrece red social a todos los habitantes, convirtiéndose en una herramienta vital para acercar las nuevas tecnologías a todos los ciudadanos. Su monitor, Samuel González, explicó a la delegada la demanda de usuarios que tiene el centro y el uso provechoso que hacen de él. En el momento de la visita, usuarios de ASNADIS se encontraban realizando una de sus sesiones semanales.


Los responsables de las empresas visitadas han tenido la oportunidad de trasladar sus planes de futuro a las autoridades recibiendo, por parte de éstas, total disponibilidad y la posibilidad de atenderlos en próximas reuniones personalizadas donde abordarán sus asuntos con más detenimiento.

martes, 22 de febrero de 2011

Juan Silván "El Caco" nos robó unas sonrisas con su Pregón de Carnaval 2011

El pasado domingo, 20 de febrero, tenía lugar en la antigua Iglesia de la Concepción la coronación del Sol y Lucero Infantil y la de las Diosas y Ninfas, el Pregón del Carnaval 2011 a cargo de Juna Silván y la tradicional y recuperada, después de unos años sin celebrar, Tortillá.

El acto arrancaba con la coronación de las bellezas elegidas el día antes para representar nuestro Carnaval. Este año, por primera vez, la Comisión de Carnaval ha incluido entre sus deidades un Sol y Lucero infantil que pusieron la nota espontánea al momento poniendo los impedimentos propios de niños a la hora de la coronación e imposición de cintas. Al Sol lo coronó el concejal Pedro Ponce y al Lucero el Teniente de Alcalde Miguel Mejías.


El Teniente Alcalde, Serafín García, coronaba a la primera ninfa, Aurora León y el primer Teniente de Alcalde y Alcalde en funciones ese día, José Martínez, era el encargado de imponerle la corona a la diosa del Carnaval de Constantina 2011, Araceli Jiménez.



A este acto le siguió el Pregón a cargo de Juan Silván "El Caco" disfrazado, haciendo gala de su mote, de caco pero "guasón", no ladrón... Lo presentaba, con el arte y la simpatía que lo caracterizan, su amigo y compañero de chirigotas, "Cañisales". Juan, acompañado por una comitiva de niños disfrazada de anteriores chirigotas suyas, nos ofreció un emotivo, simpático e ingenioso pregón. El recuerdo de su infancia nos hizo emocionarnos a todos los presentes y supo, rápidamente, pasar de la lágrima a la risa con la descripción de cómo discurre un día suyo de trabajo en Calle Mesones vendiendo sus cupones y siendo, más o menos, el diario de información de todo el que pasa por la calle peatonal y le plantea y pregunta todo lo más insospechado, para lo que Caco siempre tiene una respuesta ocurrente.

Entre algunas críticas y opiniones, plasmadas con mucha elegancia y sin ofender a nadie, "El Caco" nos hizo revivir, principalmente, con su pregón toda la historia del Carnaval de nuestro pueblo y sus vivencias con su gente del Calvario, porque puede contarlo en primera persona ya que ha sido uno de los artífices durante muchos años de que esa fiesta se haya celebrado en nuestra localidad.
El Teniente de Alcalde, José Martínez, le entregó una placa conmemorativa al pregonero una vez finalizada su proclama.


Después se celebró la tortillá y nuestras chirigotas locales nos ofrecieron un breve anticipo de sus canciones.

Desde el Ayuntamiento de Constantina felicitamos a Juan Silván por su pregón y su trabajo, con el que consiguió provocarnos unas risas y hacernos recordar muchas alegrías vividas en nuestro carnaval.

Las chirigotas locales nos ofrecieron su ensayo general

El pasado viernes, 18 de marzo, las chirigotas locales "Las Niñas" y "Damos la Nota. El Gordo" nos ofrecían el ensayo general de sus canciones de Carnaval 2011 en el Salón del Centro Cultural que se llenó de público para presenciar la actuación de las dos agrupaciones.



Se iniciaba así el completo programa de actos que la Comisión de Carnaval de Constantina tiene organizado para este año y que se prolongará hasta los días 5 y 6 que tendrá lugar nuestro Carnaval 2011.


Fotos cedidas por Yaiza Martínez

Juanito Sánchez sigue actuando por los platós de televisión

Os informamos, por petición de la familia del cantante de copla Juanito Sánchez, que el reportaje que le grabó el programa "Vidas Anónimas" de la Sexta Televisión a nuestro paisano el pasado sábado, 5 de febrero, aún no ha sido emitido.

Su próxima retransmisión será anunciada previamente en Constantina Día a Día para todos aquellos interesados que queráis ver el documental.

Por otro lado, Juanito Sánchez sigue con su promoción por diversos platós de televisión. La última aparición fue el pasado 15 de febrero en el programa "cerca de Ti" presentado por Teresa Viejo en Castilla La Mancha Televisión, en el que el artista les dio una sorpresa a unas seguidoras de Manolo Escobar y después se encontró con el cantante en el mismo plató.
Os facilitamos el enlace al programa de ese día y para ayudaros en la búsqueda debéis pichar en la columna de la derecha donde pone Vídeos el del Cerca de Ti (15/02/2011) y una vez cargado nuestro paisano sale en el minuto 27:50 cantando y después en el minuto 48:50 encontrándose con Manolo Escobar.

Juanito Sánchez en "Cerca de Ti"

Constantina acoge el Programa PRAXIS TURISMO: un impulso para nuestros empresarios del sector turístico

La Diputación de Sevilla, a través de su Sociedad Prodetur, dedicada al fomento y promoción del desarrollo, la innovación y el turismo de la provincia de Sevilla, y en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Constantina, pretende impulsar la cultura de la innovación del sector turístico, creando para ello estructuras de apoyo y generando servicios que permitan transformar nuestros recursos y servicios en nuevos productos que generan valor, competitividad y favorezcan el crecimiento económico de los municipios.

Para ello se pone en marcha un nuevo proyecto llamado PRAXIS TURISMO, formado por titulados y diplomados universitarios y dirigido a empresas y profesionales emprendedores que estén relacionados directa o indirectamente con el turismo, cuyo objetivo es introducir mejoras encaminadas a añadir valor a la empresa y ofrecer servicios avanzados a las empresas del sector turístico de la localidad. Comprende acciones tales como:

• Información a empresas para emprender iniciativas.
• Orientación y apoyo en los procesos innovadores para poner en marcha nuevos productos o servicios.
• Fomento del uso de nuevas tecnologías y asesoramiento para implantarlas.
• Mejoras en la gestión empresarial, planes de marketing y calidad.

La participación en el programa es TOTALMENTE GRATUITA.

Los interesados pueden dirigirse a la oficina de Praxis Turismo
C/ Álamos s/n, Edificio de Servicios Sociales, 2ª planta
Constantina
Gestora del Programa: Jessica Martínez Prada
De lunes a viernes. De 8:00 a 14:00 horas
Teléfonos: 607508350 o 955883978
Fax: 955882033
Correo electrónico:
jmartinez@praxis2.es

Nuevas victorias de los equipos de voleibol femeninos

Nuestros equipos de voleibol femeninos de los Juegos Deportivos Provinciales, entrenados por el monitor deportivo del Ayuntamiento Antonio José Acosta, siguen cosechando victorias.Añadir vídeo

El pasado sábado 19 de febrero el equipo alevín le ganaba 3-0 a Tocina con unos resultados por sets de 25-10, 25-14 y 25-10.
Por su parte, el equipo infantil ganaba al Tocina por 3-1, en el primer set 25-20, en el segundo 26-24 y en el cuarto 25-23, perdiendo sólo el tercero por 21-25.