martes, 18 de noviembre de 2008

Esperamos tu SMS con tu mensaje navideño antes del 28 de noviembre

El Excmo. Ayuntamiento de Constantina, a través de la Delegación de Juventud, organiza con motivo de la llegada de la navidad “II CONCURSO NAVIDEÑO SMS”.

BASES PARA PARTICIPAR:
TEMA
Los SMS deben contener felicitaciones navideñas. Los SMS deben mostrar lo que a tus colegas les desearías para éstas próximas fiestas. Seguro que guardas alguno en el móvil del año pasado, o por su puesto, te puedes inventar los que quieras.

DESTINADO A:
Jóvenes de los centros educativos del municipio, así como cualquier persona interesada en participar, siempre y cuando habiten en el municipio de Constantina y no tengan cumplidos los 36 años de edad.

PLAZO Y LUGAR DE INSCRIPCIÓN
La inscripción la puedes obtener de TRES formas:
Centros educativos del municipio.
web: http://www.constantina.org/ enlace con juventud.
En el Excmo. Ayuntamiento, 2º Patio, 1ª planta, Oficina de Información Juvenil, preguntando por Mercedes Campos o Lourdes Apresa.
Y también pinchando aquí
Tienes de plazo hasta el 28 de Noviembre a las 13:00h.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SMS
Los SMS no pueden contener más de 120 caracteres incluido los espacios. No entrarán en concurso los MMS.

IDENTIFICACIÓN
Es totalmente imprescindible hacer constar en el E-mail o inscripción los datos personales del autor@ del SMS, incluyendo; nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección, localidad, teléfono, centro escolar y clase en su caso.

EL JURADO
El Jurado seleccionador estará compuesto por 5 personas, las cuales se designaran en breve por Esta Delegación de Juventud.

CATEGORÍAS CONCURSANTES Y PREMIOS
Existen 3 categoría:
De 0 a 12 años: 10 € en saldo y souvenir
De 13 a 17 años: 20 € en saldo y souvenir
De 18 a 35: 50 € en saldo.
Mención especial: Premio.

Los premios serán expuestos y difundidos en diferentes medios de comunicación.

CONDICIONES
Los SMS presentadas pasaran a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Constantina, reservándose todos los derechos para su utilización, reproducción y difusión, haciendo mención de la autoría.

OBSERVACIONES
El Excmo. Ayuntamiento de Constantina declina cualquier responsabilidad con respecto al contenido de los SMS presentadas, recayendo, en cualquier caso, sobre el autor@ de los mismos.
El Excmo. Ayuntamiento de Constantina queda facultado para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.
La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado.

DEPOSITA TUS INSCRIPCIONES EN LOS BUZONES DE:

C.E.I.P. Valle de la Osa (Conserjería)
Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Conserjería)
I.E.S. San Fernando (Conserjería)
Aula Guadalinfo (Colegio Nueve de Agosto)
Escuela de Fútbol Base Constantina. ( Sede Colegio Lorenzo Irizarri)
Oficina de Información Juvenil.
Excmo. Ayuntamiento de Constantina. 1ª planta segundo patio.
Enviando tu SMS junto con todos tus datos al:
E-mail
juventudconstantina@dipusevilla.es

Más información:Delegación de Juventud
Excmo. Ayuntamiento de Constantina (planta alta)
C/ Eduardo Dato, 7
41450 Constantina (Sevilla)

Teléfono: 955880700
Fax: 955881505
juventudconstantina@dipusevilla.es

Tienes una cita con las XII Jornadas Micológicas en Constantina


Los próximos 21, 22 y 23 de noviembre se celebrarán en Constantina las XII Jornadas Micológicas “Parque Natural Sierra Norte de Sevilla”.
Patrocinadas por la Obra Social de CAJASOL en colaboración con el Ayuntamiento de Constantina, Prodetur, S.A, Corsevilla y el Jardín Botánico "El Robledo" .

Los amantes de la micología y de la naturaleza podrán disfrutar de toda una serie de actividades programadas que incluyen conferencias de expertos, exposiciones y, por supuesto, salidas al campo, todo en torno a este apasionante mundo de los hongos en estas XII Jornadas Micológicas de Constantina que cada año cuenta con más afluencia de público y mayor aceptación.

La participación en todas las actividades es gratuita y sólo es precisa la inscripción previa en las salidas al campo programadas para el sábado 22. El plazo de inscripción se cerró el mismo día 6 de noviembre a menos de las dos horas de ser abierto, con un total de 255 personas inscritas con plazas limitadas por la organización, lo que demuestra el éxito de convocatoria de esta iniciativa.
Para complacer a la multitud de visitantes que se acercan a Constantina ese fin de semana, el Ayuntamiento con el patrocinio de la Obra Social de Cajasol organiza un desayuno y un almuerzo tradicional el sábado 22 en la Caseta Municipal en el que se podrán degustar tostadas con aceite de oliva virgen con café en lo primero y en lo segundo migas, aceitunas partidas, mosto y de la localidad. También se obsequiará a los visitantes con productos tradicionales (hasta agotar existencias).
La Sociedad Micológica Sierra Norte se funda en 1996 y en la actualidad la integran unos 30 miembros que se reúnen para salir al campo a recolectar ejemplares, transmitirse sus hallazgos y organizar degustaciones entre los amigos.

La sociedad nació para promocionar y dar a conocer el variopinto mundo de las setas y los hongos, gastronómicamente deliciosos, pero que encierra sus riesgos por el peligro de venenosidad. Para evitar esta situación, la asociación organizó unas jornadas informativas que este 2008 alcanza su duodécima edición, cada año con mayor aceptación, acogida por parte del público y presencia de un mayor número de expertos y aficionados micológicos.


PROGRAMACIÓN

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE
19:00 horas Apertura de la Exposición Micológica
Salón de la antigua Iglesia de la Concepción

SÁBADO 22 NOVIEMBRE

09:00 horas Recepción de las personas inscritas para la salida al campo guiada.
Caseta Municipal (Paseo de la Alameda)

09:00 horas Desayuno tradicional gratuito en la Caseta Municipal ofrecido por el Ayuntamiento de Constantina con el patrocinio de la Obra Social Cajasol.

09:30 horas Salida guiada al campo con monitores aficionados y expertos en micología que asesorarán sobre los ejemplares recolectados.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN CERRADO. PLAZAS CUBIERTAS

15:00 horas Almuerzo tradicional gratuito en la Caseta Municipal ofrecido por el Ayuntamiento de Constantina con el patrocinio de la Obra Social Cajasol.

16:00 horas Recepción de los ejemplares recolectados en la salida al campo para proceder a su identificación por nombres, categorías, grado de toxicidad y comestibilidad y pasar a formar parte de la Exposición Micológica.
Antigua Iglesia de la Concepción (Pza. España, s/n)

16:00 a 18:00 horas Itinerario Micológico guiado por el Jardín Botánico "El Robledo".
Jardín Botánico “El Robledo”. Ctra. El Pedroso, Km. 1

19:00 horas Inauguración oficial de las XII Jornadas Micológicas.
Antigua Iglesia de la Concepción (Pza. España, s/n)

19:10 horas Conferencia sobre “Trufas de Andalucía” a cargo de D. Baldomero Moreno Arroyo. Director del Plan Cussta de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Antigua Iglesia de la Concepción (Pza. España, s/n)

20:00 horas Conferencia sobre “Interacciones de los hongos con otros seres vivos y el medio ambiente” a cargo de D. Luis Alberto Parra (Presidente de la Sociedad Micológica de Aranda de Duero -Burgos-).
Antigua Iglesia de la Concepción (Pza. España, s/n)

*Durante todo el día permanecerá abierta la Exposición Micológica.
Antigua Iglesia de la Concepción (Pza. España, s/n)

DOMINGO 23 NOVIEMBRE

10:00 a 19:00 horas Exposición Micológica.
Antigua Iglesia de la Concepción (Pza. España, s/n)

10:00 horas Visita guiada con itinerario micológico en el Jardín Botánico “El Robledo”.
Jardín Botánico “El Robledo”. Ctra. El Pedroso, Km. 1

12:00 horas Visita guiada con itinerario micológico en el Jardín Botánico “El Robledo”.
Jardín Botánico “El Robledo”. Ctra. El Pedroso, Km. 1

12:00 horas Conferencia sobre “Iniciación al mundo de las setas” a cargo de D. Antonio García Márquez. Educador ambiental miembro de la Sociedad Micológica Sierra Norte de Sevilla.
Antigua Iglesia de la Concepción (Pza. España, s/n)

19:00 horas Clausura de las Jornadas.

50 alumnos de Constantina aprendieron valores democráticos en la Diputación de Sevilla

Ayer, lunes 17 de noviembre, el Área de Educación del Excmo. Ayuntamiento organizó el desplazamiento a la sede de la Diputación de Sevilla de cincuenta alumnos de 5º y 6º de E.S.O. de los colegios Valle de la Osa y Sagrado Corazón de Constantina, para participar en la jornada “Diputación es Democracia”, organizada por la Oficina de Atención Ciudadana.

Los alumnos fueron acompañados por las concejales del Ayuntamiento, Mercedes Campos, Eva Castillo y Ángeles Córdoba así como por dos profesores de cada uno de los centros escolares.

Estas jornadas lúdico-educativas se realizan en conmemoración del Día de la Constitución con el fin de que los escolares de la provincia participen en una visita, en la que además de conocer la Diputación Provincial de Sevilla como Institución, profundicen en los valores y los principios democráticos.

A través de esta visita lúdica se realizaron actividades distribuidas en talleres dirigidas a dar a conocer la Diputación, a ensayar experiencias democráticas, conocer su provincia y sentir el orgullo de pertenecer a la misma. Todo ello utilizando medios didácticos y divertidos y, finalmente, la realización de un Pleno en el que el presidente o presidenta fue elegido por sufragio entre todos los participantes.

En el Pleno trataron temas y propuestas relacionadas con su municipio, previamente trabajadas en sus respectivos centros escolares junto con una guía didáctica.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Constantina Día a Día se va de vacaciones

Constantina Día a Día se marcha de vacaciones hasta el martes 18 de noviembre.

Ese día volveremos a informar de lo mucho y variado que ocurre en Constantina.
Os esperamos.

Preparativos del 25 N desde nuestro CMIM

El Centro Municipal de Información a la Mujer (C.M.I.M.) dependiente del Área de Igualdad y Ciudadanía del Excmo. Ayuntamiento de Constantina, prepara los actos que organizará con motivo del 25 de Noviembre.

Una de las actividades está dirigida a los Centros de Educación de la localidad y a la Residencia Escolar “Los Pinos”, ya que la intervención directa con los jóvenes y sus resultados posteriores constituyen, en gran medida, el motor de cambio que nuestra sociedad necesita para ser más justa y solidaria.

Por ello, la concejal de Igualdad y Ciudadanía, Eva Castillo, acompañada por la trabajadora social del CMIM, Araceli Pimienta, se están desplazando a los centros escolares para presentar la campaña “No + Violencia”, aportar la documentación e instar a los profesores responsables a que planteen la actividad entre su alumnado.

Consiste en una invitación a elaborar un manifiesto colectivo (o varios) que represente a cada centro y cuyo mensaje refleje sentimientos hacia este problema, exposición de motivos por los que rechazan la violencia y los mejores deseos, compromiso y voluntad de prevenir la violencia contra las mujeres, en definitiva, un motivo para incentivar la reflexión sobre el problema de la violencia de género entre los más jóvenes.

Todos los manifiestos serán publicados en este blog de información del Ayuntamiento, así como en cartelera elaborada para las actividades a celebrar.

Corte de tráfico a camiones en C/ El Peso el sábado 15 de noviembre

El próximo sábado 15 de noviembre, la Calle El Peso se cortará al tráfico de camiones de gran tonelaje de 8:00 de la mañana a 16:00-17:00 horas de la tarde aproximadamente.
El motivo es acometer el enlace de desagües de la calle Eduardo Dato (en obras) a la red principal. Aunque una mitad de la calle permanecerá cortada, el tráfico será guiado y el resto de vehículos podrán circular en ambos sentidos.

Especial atención deberán prestar los usuarios de Linesur, ya que las paradas serán modificadas y deberán informarse previamente en la empresa.

viernes, 7 de noviembre de 2008

El fin de Semana de la Ciencia en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico "El Robledo" de Constantina programa para el sábado 8 y el domingo 9 una serie de talleres que forman parte de la Semana de la Ciencia.

La participación es libre y gratuita.

Todos los interesados podrán realizar experimentos en torno a las plantas.

Horario: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas

jueves, 6 de noviembre de 2008

Los jóvenes de Constantina aprenden buenos hábitos alimenticios

Hoy, jueves 6 de noviembre, a las 12:00 horas, los alumnos de 3º de ESO del CEIP Sagrado Corazón de Constantina han recibido una charla sobre “Alimentación y Consumo”.

Dicha conferencia ha sido ofrecida por Facua Sevilla Consumidores en Acción con la subvención de la Dirección General de Consumo de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.

La concejal de Juventud, Mercedes Campos y la ADJ del Ayuntamiento de Constantina, Lourdes Apresa, han asistido a la charla ya que ha sido este departamento quien ha coordinado la actividad.

Jornada 3 de la Liga Local de Fútbol-Sala de Constantina 08/09

La 3ª jornada de la Liga Local de Fútbol Sala de Constantina, se disputará este próximo sábado 8 de noviembre. Jornada 3 Liga Local Fútbol Sala Constantina 08/09

Clasificaciones Liga Local de Fútbol Sala 08/09 de Constantina

Clasificación Liga Local Fútbol Sala Constantina 08/09
Deportividad Liga Local Fútbol Sala Constantina 08/09 Goleadores Liga Local Fútbol Sala Constantina 08/09

miércoles, 5 de noviembre de 2008

72 puestos de montería y 36 reses abatidas en Navalvillar


Este pasado sábado 1 de noviembre se celebró, con gran éxito, la montería en Navalvillar, la finca propiedad del Ayuntamiento de Constantina, que gestiona,en temas de cacería, la Asociación de Cazadores "Virgen del Robledo", cuya presidencia ostenta Manuel Fernández Benítez.

Se abatieron un total de 36 reses entre jabalíes y venados, unos fantásticos resultados, no sólo en cantidad sino en calidad.

Los 72 puestos participantes demuestran la excelente acogida y participación de los aficionados a este mundo. Fueron unas 110 personas las que disfrutaron de este día en el que también se degustó un almuerzo tradicional protagonizado por unas migas.

Fotos de Samuel González Álvarez
Una vez más y gracias al trabajo de todo un año de este grupo de personas que componen la Agrupación de Cazadores de Constantina, se disfrutó de una gran montería en cuanto a organización y resultados.

Escolares de Constantina participaron en los talleres de Oleum 2008

Nuestros alumnos de los cursos de 1º de ESO del IES “San Fernando” de Constantina, participaron durante toda la mañana de ayer en los talleres que Oleum 08 preparó para ellos y los alumnos de 3º de ESO del IES “Las Encinas” de Valencina de la Concepción.



Oleum consiste en una Semana que la Diputación, a través de su Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico, ha organizado con el fin de promocionar dos productos estrella de nuestra provincia: el aceite virgen extra y la aceituna de mesa. Dispone de dos carpas, una de ellas donde se realizan actividades, y otra donde se pueden adquirir los productos de este sector de la provincia de Sevilla.


Los alumnos participaron en la elaboración de roscos horneados preparados con aceite de oliva virgen extra, también conocieron las técnicas de preparación del jabón con el mismo producto ya usado y, para finalizar su actividad en Oleum 08, los chicos estuvieron con el cocinero Manolo Rincón y con la Escuela de Hostelería de La Rinconada.

martes, 4 de noviembre de 2008

Nueva temporada de la Escuela de Fútbol Base de Constantina


El pasado sábado 1 de noviembre la Escuela de Fútbol Base de Constantina presentaba oficialmente su programa de actividades para esta temporada 2008/2009.
Al acto asistieron el Teniente de Alcalde, José Martínez, el delegado de Deportes, Serafín García, las concejales Ángeles Córdoba, Eva Castillo y Mercedes Campos que acompañaron al presidente de la Escuela Antonio Hernández y demás miembros de la junta directiva.

lunes, 3 de noviembre de 2008

XII JORNADAS MICOLOGICAS DE CONSTANTINA

Se ultiman los preparativos de la organización de las XII Jornadas Micológicas de Constantina, que tendrán lugar los próximos 21, 22 y 23 de noviembre en esta localidad de la Sierra Norte de Sevilla, organizadas por la Sociedad Micológica "Sierra Norte" y patrocinadas por CAJASOL en colaboración con el Ayuntamiento de Constantina, Prodetur, S.A, Corsevilla y el Jardín Botánico "El Robledo"


Dicha sociedad se funda en 1996 y en la actualidad la integran unos 30 miembros que se reúnen para salir al campo a recolectar ejemplares, transmitirse sus hallazgos y organizar degustaciones entre los amigos.

La sociedad nació para promocionar y dar a conocer el variopinto mundo de las setas y los hongos, gastronómicamente deliciosos, pero que encierra sus riesgos por el peligro de venenosidad. Para evitar esta situación, la asociación organizó unas jornadas informativas que este 2008 alcanza su duodécima edición, cada año con mayor aceptación, acogida por parte del público y presencia de un mayor número de expertos y aficionados micológicos.

Los amantes de la micología y de la naturaleza podrán disfrutar de toda una serie de actividades programadas que incluyen conferencias de expertos, exposiciones y, por supuesto, salidas al campo, todo en torno a este apasionante mundo de los hongos en estas XII Jornadas Micológicas de Constantina.

La participación en todas las actividades es gratuita.
PROGRAMA

Para la única actividad que se precisa inscripción previa es para la salida al campo el sábado 22. Se abrirá el plazo de inscripción (INDIVIDUAL) el jueves 6 de noviembre de 12:00 a 14:00 horas, hasta completar 250 plazas. En caso de no completarse, se reanudará el viernes 7 de noviembre en el mismo horario.
Teléfono del Ayuntamiento: 955 800 700
(Preguntar por Carlos Rico)

viernes, 31 de octubre de 2008

Constantina Día a Día Te acerca a: D. Javier Martínez Naranjo.Cura-Párroco de Constantina

Inauguramos hoy el apartado de entrevistas. Esperamos que os interesen, informen o, al menos, entretengan. Tenéis (en la columna de la derecha) el apartado con enlaces en pdf para que podáis consultarlas cuando lo deseéis, disfrutarlas con un aspecto más periodístico o imprimirlas si queréis.

“Percibo a Constantina como un pueblo muy peculiar”
D. Javier Martínez Naranjo es el Sr. Cura-Párroco de Constantina desde que el pasado 2 de octubre tomara posesión de su cargo en una emotiva y solemne eucaristía concelebrada en la Parroquia Santa Mª de la Encarnación de nuestra localidad.

Nació en Sevilla hace 39 años y ha estudiado en el seminario de la capital hispalense estos seis últimos años, su ordenación como sacerdote fue el pasado 14 de septiembre del 2008.

Tras su año de diaconado en la Parroquia “Jesús de Nazaret” de Lebrija, llega a Constantina con aires nuevos y todas las ganas de un recién nombrado sacerdote y Párroco de nuestra localidad.

D. Javier recibió a “Constantina Día a Día” en el despacho de la Iglesia Parroquial. Conozcamos algo más de cerca a nuestro nuevo Cura-Párroco y sus intenciones en su labor pastoral.



Constantina Día a Día (CDD): ¿En qué momento y cómo descubrió su vocación al sacerdocio?
Párroco (P):
Ha sido todo un proceso de maduración. Siempre había sentido la llamada de Dios, pero puede que la desconfianza me hiciera andar por caminos distintos, hasta que esos senderos desembocaron en tomar la decisión a los 33 años de edad. Siempre estuve vinculado al mundo cofrade y religioso, de alguna manera, pero descubrí que todas esas señales me indicaban que mi vida no estaba del todo completa sin unirla a Dios de esta manera.

CDD: ¿Qué recuerdos tiene usted de sus años en el Seminario?
P: Muy buenos. Ahora miro hacia atrás y lo veo como un perfecto e imprescindible proceso formativo. Descubres y reafirmas tu propia devoción y la de los demás y ello te enriquece.

CDD: ¿Qué es lo primero que pensó cuando le asignaron Constantina como destino?
P: Lo resumo en “responsabilidad”. No conocía Constantina, sí sabía dónde se ubicaba aproximadamente, pero nunca había venido. Pero, en realidad, mi destino era el designio de Dios y Dios ha querido que venga a vuestro pueblo.
No tenía ni ilusiones ni un destino ideal que después me creara desesperanzas, así que el designado ha sido aceptado y bienvenido por mí.

CDD: ¿Le ha asombrado o le ha decepcionado?
P: Me quedo con “asombrado”. Constantina se está mostrando ante mí tal como es y lo que conozco, hasta ahora, me gusta. Percibo un pueblo muy personal, con costumbres muy arraigadas. Me asombra, pero a la vez me atrae, su faceta tradicional.

CDD: ¿Qué es lo que más le ha llamado la atención cuando ha llegado a Constantina?
P: La forma de ser de su gente

CDD: ¿Cuáles han sido sus primeros actos religiosos formales?
P: Un entierro y la boda de Jaime Cazorla y Pilar Ortega.

CDD: ¿Cómo ve el pueblo espiritualmente?
P: Tiene una fe muy arraigada, muy recia. La devoción a la Virgen del Robledo lo aúna espiritualmente. Pienso que tiene muchas posibilidades, que habrá que trabajar duro pero que Constantina puede crecer mucho en fe porque hay suficientes raíces.

CDD:¿Y en cuanto a sus asociaciones religiosas, cofradías y consejo pastoral?
P: Me sorprendió el número de hermandades de penitencia, que me dicen mucho de la historia de Constantina y de su anterior censo poblacional, es un mérito que se hayan seguido manteniendo a lo largo del tiempo.
Las reuniones mantenidas, hasta ahora, las calificaría de provechosas y receptivas.

CDD: Imaginamos que queda mucho por andar, pero si las ha habido ¿cómo han sido las primeras relaciones con nuestra Corporación Local y el Ayuntamiento?
P: Sólo he mantenido una reunión con el Alcalde y la impresión ha sido buena. Me trasladó muchas ganas de trabajar por Constantina, claridad y franqueza. Considerar la Parroquia como parte muy importante del pueblo y su patrimonio es positivo para poder aunar esfuerzos que repercutirán, única y finalmente, en un bien para el pueblo. También, por el tema de Cáritas y ayudas, tenemos trato directo con departamentos del Ayuntamiento como los Servicios Sociales y el trabajo en equipo es excelente.

CDD: Díganos tres proyectos más o menos inmediatos o que se plantee acometer a corto plazo en su labor pastoral en Constantina.
P: Es difícil resumirlos o priorizarlos, pero intentaré relanzar aspectos como la formación a todos los niveles (adultos, hermandades, etc) que la creo imprescindible. Reforzaré todo el trabajo pastoral de atención a los enfermos y procuraré arreglar las deficiencias de la Parroquia como templo, que son muchas, implicando también la reubicación de las hermandades que tienen allí su sede eclesiástica.

CDD: ¿Piensa emprender algún proyecto concreto para acercar a más jóvenes y niños a la Iglesia?
P: Quiero fomentar la catequesis “post-comunión”, pienso que entre esa edad y el siguiente sacramento es necesaria una formación que fomente y que haga llegar preparados a los que decidan la confirmación. También quisiera promover este sacramento entre los adultos.

CDD: Un gestor nuevo va unido, necesariamente, a cambios. Como todo, para algunos estarán sobradamente justificados, para otros no tanto. Nosotros no los valoramos, sólo queremos que nos los justifique.

· Cierre de la puerta de la sacristía durante la Eucaristía. Por seguridad y por pura lógica: la Iglesia tiene otros accesos principales para el que va a asistir a misa. Cuestión de separación. Por la puerta de la Iglesia se entra a rezar y por la puerta de la sacristía a cualquier otra gestión administrativa que se precise.
· Mantener abiertas las capillas. No estoy muy convencido de hacerlo por seguridad, pero lo que sí creo imprescindible es que se quiten las cadenas y candados de las rejas de las capillas que me parecen horribles.
· Abrir la Puerta del Perdón. Me parece indigno que teniendo una de las más valiosas fachadas de las iglesias de la provincia no se use. Sí quiero utilizar esa puerta para ocasiones solemnes, aunque antes hay que restaurar la puerta, que está en muy malas condiciones.
· Usar la pila bautismal que está en la Capilla del Cristo del Amor. Tiene un valor incalculable y, sobre todo, sentimental para muchos de los constantinenses que habrán recibido el bautismo en ella. Los bautizos seguirán siendo grupales por su valor comunitario, pero los cristianados serán rociados con el agua bendita en la pila bautismal.
· Las hermandades deberán desalojar sus enseres de las capillas. Es cuestión de decoro y dignidad y las capillas están para que los fieles recen a las imágenes y ellas los lleven hasta Dios, por eso con ayuda de cada hermandad y, por supuesto de la Iglesia se encontrará una solución para que todos puedan dejar sus capillas libres de cualquier pertenencia que no sean las imágenes en sí.

CDD: ¿Conoce ya el nuevo Convento de las Monjas Jerónimas? ¿Qué impresión le ha causado?
P: Me ha encantado. Una mezcla perfecta entre arquitectura moderna y tradicional con un maravilloso juego de luces. Un espacio que te invita a la oración.

CDD: ¿Supone para la Parroquia una ayuda a su financiación o una carga la gestión del cementerio, siendo éste uno de los escasísimos aún propiedad de la Iglesia?
P: Es un tema sobre el que no puedo opinar porque lo desconozco. Actualmente, la Iglesia de Constantina no tiene su gestión, está en manos de una comisión de investigación del Palacio Arzobispal, debido a la problemática surgida.

CDD: ¿Está, cómo en otros lugares de España, notándose en Constantina el incremento en la demanda de ayudas a CÁRITAS debido a la crisis económica?
P: Llevo poco tiempo como para ofreceros un dato concreto, supongo que sí, pero aún no estoy al día.

CDD: Como primera autoridad moral y religiosa de Constantina, cierre esta tribuna con un consejo a sus fieles y a los habitantes de la localidad en general.
P: No me considero ninguna autoridad, sólo quiero dejar patente mis ganas e ilusión por trabajar por la comunidad y que estoy al servicio de todo el que me necesite.
¿Un consejo?: “Sed felices, llevad una vida sencilla pero, ante todo, feliz”.

CDD: D. Javier, muchísimas gracias por atendernos, bienvenido a Constantina y suerte en su labor pastoral.


Robledo Heras Hierro
Responsable del Gabinete de Prensa
del Excmo. Ayuntamiento de Constantina

jueves, 30 de octubre de 2008

Estrenamos apartado: "Constantina Día a Día: Te acerca a..."

Mañana este blog de información del Ayuntamiento de Constantina estrenará un nuevo apartado para los seguidores de las entrevistas: "Constantina Día a Día: Te acerca a".

Por las posibilidades que ofrece la entrevista comparada con la noticia y tratarse de dos géneros periodísticos totalmente distintos, surge por la necesidad de acoger temas y personajes de Constantina que, muchas veces, nos interesarán por algún u otro motivo, pero que presentan dificultad para generar una noticia en sí.

Intentaremos acercaos a personas, colectivos y momentos de nuestra localidad, que los conozcáis un poco mejor y, por supuesto, admitimos sugerencias o inquietudes que podéis enviarnos al correo electrónico del blog: sugerenciasdiadia@hotmail.com
Arrancamos nuestro nuevo apartado con una entrevista al nuevo Cura-Párroco de Constantina: D. Javier Martínez Naranjo.

Acometida la necesaria poda y saneamiento de nuestros árboles para que sigan con nosotros


Los plátanos de sombra ("Platanus hispánicus") de nuestra céntrica Fuente de los Patos en Calle Mesones están siendo sometidos a un proceso de limpieza y saneamiento.

Por parte del personal de vías y obras responsables de jardinería, los árboles fueron ayer podados para evitar que crezcan en altura y frondosidad, al tratarse de plátanos viejos si no se procediera a su limpieza de ramajes, de temporada a temporada, acabarían venciéndose las ramas por su peso.

Por otro lado, los árboles presentan zonas putrefactas y dañadas por la edad y el desgaste provocado por la lluvia, que serán saneadas y tratadas con fungicida. Se le aplicará también una espuma que sellará los huecos que presentan para evitar el daño del agua.


Se intentará, de esta forma, salvar los cinco árboles que rodean a nuestra distintiva Fuente de los Patos para que, en la época estival, estén preparados de nuevo para seguir ofreciendo su cobijada sombra.

martes, 28 de octubre de 2008

Se adecuará el céntrico local municipal de la Plaza de España, 10



La diputada de Igualdad y Ciudadanía, Trinidad Argota Castro se ha desplazado hoy hasta Constantina para, acompañada por el alcalde Mario Martínez, visitar un local de propiedad municipal situado en el céntrico Edificio Condes de Fuentelsalce (Plaza de España, 10).

El motivo de la visita es conocer las características del local (de unos 170 metros cuadrados) y las necesidades del mismo (en estado bruto) para la Diputación, en el marco de los Fondos FEDER, adecuarlo y habilitarlo como Centro de Recursos para la Igualdad y Ciudadanía.

Han acompañado en su visita a la diputada y al alcalde, el delegado de Urbanismo, Manuel Miguel y la concejal de Igualdad y Ciudadanía, Eva Castillo.
La diputada se lleva, según sus declaraciones, "una grata impresión del local y, especialmente, de su ubicación".

Constantina se adhiere al Consorcio de Aguas del Huesna

Desde el pasado 21 de octubre Constantina queda integrada en el Consorcio de Aguas del Huesna.
La integración supone la gestión del ciclo integral del agua y el servicio de abastecimiento a todo nuestro término municipal por parte del Consorcio.

Con esta nueva adhesión de Constantina junto a El Madroño, Almadén de la Plata y El Real de la Jara, cuya incorporación se aprobaba conjuntamente, el Consorcio del Huesna asume las competencias en aguas de 20 municipios de la provincia, lo que supone unos 244.000 ciudadanos abastecidos con agua de calidad y primer uso. En el caso de Constantina, el agua se canalizará desde el embalse de El Pintado, paliando las deficiencias en materia de agua que en algunas fechas sufre la localidad.


El Consorcio tiene transferidas por los municipios consorciados, las competencias en materia de gestión del ciclo integral del agua, por lo que lleva a cabo la coordinación de actuaciones, la definición de la política de inversiones, la aprobación de las tarifas, Ordenanzas y Reglamentos del Servicio, la intervención en los distintos expedientes administrativos, la legalización de los vertidos, liquidaciones de cánones de regulación y vertidos, expedientes de responsabilidad patrimonial, defensa jurídica de los Ayuntamientos en los asuntos relacionados con el servicio, etc...

El recibo subirá “por debajo del IPC” porque los alcaldes presentes en la reunión acordaron que en el 2009 las tasas por prestación del servicio se incrementarán por debajo del 4,9% para los tramos de menos consumo, en los que se encuentra el 84% de los clientes.

Mario Martínez, alcalde de Constantina, como regidor defensor de este gran proyecto provincial de integración de los sistemas de abastecimiento y en representación de los municipios de nueva adhesión era entrevistado por la Diputación de Sevilla acerca de la incorporación de Constantina al Consorcio de Aguas del Huesna.

lunes, 27 de octubre de 2008

Un éxito de participantes en la IV Concentración Motera de Constantina"Gambrinus 2008"


Organizado por el Motoclub "Gambrinus", en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Constantina, los pasados sábado 25 y domingo 26 de octubre se ha celebrado la IV Concentración Motera de Constantina "Gambrinus 2008".

Ha registrado un éxito total de participación que supera a las anteriores ediciones y que viene avalado por los datos facilitados desde la organización: unos 307 inscritos, aunque podemos hablar de entre 700 y 800 motos participantes.

Son muchos los que se acercan hasta la concentración sin inscribirse y, por lo tanto, sin poder disfrutar de todas las prestaciones que ofrece a cambio la organización, sin embargo disfrutan del paseo y la estancia en Constantina.

Aunque el sábado había ya motos, fue el domingo cuando se concentró la mayoría de vehículos que, estacionados, ocupaban toda la explanada de la calle Venero y todo el Paseo de la Alameda.


Desde el Ayuntamiento felicitamos al Motoclub Gambrinus y voluntarios por la organización del evento y le agradecemos la oportunidad de conocer Constantina que brindan a los que nos han visitado, paseándolos por nuestra localidad y entorno, además de propiciar beneficios para muchos comerciantes.
http://motoclubgambrinusconstantina.blogspot.com/

viernes, 24 de octubre de 2008

Se aproxima la IV Concentración Motera Gambrinus "Ciudad de Constantina"


Organizada por el Motoclub "Gambrinus", en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Constantina, mañana sábado 25 y el domingo 26 de octubre se celebrará, en esta localidad, la IV Concentración Motera "Gambrinus 2008". Tanto la mayoría de las actividades programadas como la concentración en sí se celebrarán en la Caseta Municipal (C/ Venero, s/n) y en sus inmediaciones.

Para participar en este evento deportivo, es necesario formalizar, previamente, una cuota de inscripción de 25 euros en caso de que se vaya a asistir los dos días y de 15 euros en caso de que sea sólo un día. Por dicho importe, la organización proporciona distintas prestaciones a los participantes.

Para los aficionados supone una cita ineludible, ya que las anteriores ediciones contaron con una gran afluencia de público que se verá superada en esta cuarta edición y por el marco incomparable en el que se celebra este evento: Constantina y la Sierra Norte de Sevilla. El público asistente, sin embargo, podrá disfruta de todo un espectáculo y contemplar vehículos de dos ruedas de distintas épocas y estilos.

MÁS INFORMACIÓN

jueves, 23 de octubre de 2008

El PFOA volverá a mejorar calles de Constantina, un año más

Este pasado mes de septiembre han comenzado, un año más, en Constantina las obras del PFOEA (antiguo PER) y que se ejecutarán hasta el mes de junio del 2009.
Las principales calles y zonas de actuación (algunas constituyen continuación del pasado PFOEA) serán:

2ª fase de la Calle Victoria. Prevista su finalización para mediados del próximo mes de noviembre.
2ª fase “Peñuelas-Rehoya”. A un 25 % aprox. de ejecución, su finalización no se hará efectiva hasta junio del 2009.
Eduardo Dato. Comenzará a primeros de noviembre y se extenderán hasta junio del 2009.

El Plan de Empleo Estable acondicionará, en dos fases, toda la zona de la Cuesta Blanca que discurre desde el IES San Fernando hasta el Albergue Juvenil.

Aprovechamos la ocasión para repasar, en fotos, las zonas sobre las que se actuó en la temporada 2007/2008 y que fueron: Calle Sima; Garabata Alta; lateral del Cuartel de la Guardia Civil; Avda. de las Peñuelas y Rehoya y Calle Victoria. Además se instalaron varias barandas en calles que incluyen elevadas pendientes para facilitar el ascenso y descenso de los viandantes.


Garabata Alta y Victoria

Peñuelas y Rehoya

San Francisco y lateral Cuartel Guardia Civil

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Constantina, Manuel Miguel Mejías, agradece a las 300 personas que trabajaron en las obras de la pasada etapa “su eficacia y aptitud positiva demostrada”, esperando lo mismo por parte de los que integran este ciclo 08/09 del PFOEA.
De igual modo, agradece a los vecinos afectados su “comprensión y tolerancia durante el período de obras, entendiendo que supone un trastorno durante su ejecución aunque después se ven compensados por la mejora en las calles e infraestructuras de su localidad”.